Emilio García Sánchez" />
  • ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 7 de febrero de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Libros Reseñas Bibliográficas

10 interrogantes bioéticos actuales

Por Emilio García Sánchez
22 de octubre de 2021
en Enseñanza de la Bioetica, Pluralidad de planteamientos, Reseñas Bibliográficas
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
10 interrogantes
1.1k
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Emilio García Sáchez (ed), 10 interrogantes bioéticos actuales. Eunsa. 2021

Eutanasia y diagnósticos prenatales, vientres de alquiler, donantes de gametos, manipulación de embriones, cirugías estéticas, …Ocho profesores de la Universidad CEU responden hasta diez interrogantes bioéticos actuales en un libro divulgativo. Los autores aportan argumentos comprensibles para ayudar a tomar decisiones fundamentadas en torno a diez conflictos éticos relacionados con la vida, la salud y el bienestar.

            Coordinado por el profesor de Bioética en Ciencias de la Salud de la CEU UCH, Emilio García Sánchez, el libro reúne las respuestas de profesores e investigadores del CEU desde una perspectiva multidisciplinar: biomédica, ético-antropológica y jurídica.

            Cuestiones de actualidad como la “manipulación y selecciones de embriones, los abusos del bisturí estético o los proyectos científicos transhumanistas para prolongar la vida eternamente y eliminar el envejecimiento son tratados en este libro, que acaba de publicarse en la editorial Eunsa

            Los avances científicos y las nuevas legislaciones en torno a temas como estos suscitan debates sociales y mediáticos que plantean dudas éticas a muchas personas. El ensayo aborda diez grandes debates en torno a cuestiones bioéticas que afectan a la dignidad humana y a derechos fundamentales.

            Según destaca el coordinador del libro, el profesor de Bioética en Ciencias de la Salud de la CEU UCH Emilio García Sánchez, vicepresidente segundo de la Asociación Española de Ética Médica y Bioética (AEBI), “en este libro cada experto aporta en un capítulo respuestas fundamentadas, pero expuestas de forma sencilla y comprensible, ante diez interrogantes sobre la salud, la vida y el bienestar en los que es necesario contar con argumentos claros para acertar en las decisiones o formarse una opinión. Se trata de temas que afectan a la dignidad humana y en ellas están en juego derechos fundamentales que entran en conflicto a la hora de decidirse o de definirse”.

            Los autores de 10 interrogantes bioéticos actuales señalan en la obra que “deseos y derechos se confunden habitualmente en cuestiones como la eutanasia, la paternidad, el aborto o la cirugía estética, etc. En estos temas no vale cualquier modo de satisfacer nuestros deseos, porque puede afectar a otros derechos y al respeto por la dignidad humana y la vida. Queremos ayudar a que las personas puedan tomar decisiones argumentadas o formarse una opinión informada en torno a estos temas que están vigentes en el debate social”. Dan voz a posiciones discrepantes y diferentes a las asociadas a un discurso único o dominante en determinados medios y sectores sociales y biomédicos

            En el libro 10 interrogantes bioéticos actuales se dedica también un capítulo a cómo establecer límites al bisturí y los retoques estéticos, cuando se banalizan los riesgos de estas cirugías o se toman decisiones bajo la presión que genera la actual “discriminación estética”. Y se abordan los límites éticos del “transhumanismo” que implican algunos proyectos científicos recientes orientados a eliminar el envejecimiento y la muerte, prolongando la vida indefinidamente para generar individuos ‘transhumanos’, es decir, evolutivamente por encima de los actuales humanos.

Sobre los autores

En el libro 10 interrogantes bioéticos actuales, prologado por el rector de la CEU UCH Vicente Navarro de Luján y coordinado por el profesor de Bioética en Ciencias de la Salud de la CEU UCH Emilio García Sánchez, han participado como autores de los distintos capítulos que dan respuesta a cada interrogante los profesores de la CEU UCH Laura García Garcés, profesora de Cuidados Paliativos; Beatriz Hermida Bellot, profesora de Derecho Civil; Lucía Gómez Tatay, profesora de Bioética en Medicina; María José Cano Alarcón, profesora de Bioética en enfermería; Elena Juaristi-Besalduch, profesora de Derecho Administrativo; y Rafael Fayos Febrer, profesor de Antropología; junto al profesor de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Juan Ignacio Grande Aranda, y la doctora en Medicina Interna y ex presidenta de la Sociedad Valenciana de Cuidados Paliativos, María Victoria Espinar Cid.

Otros artículos:

Bioetica definicion: Que es bioética, Concepto de Bioética y corrientes actuales

Tags: Abortocirugía estéticaEmbriónmaternidad subrogada
Previous Post

Evolución de la Familia en España 2021

Next Post

La técnica de transferencia de Huso Meiótico desde la perspectiva legal en la República Argentina

Next Post
Transferencia huso materno

La técnica de transferencia de Huso Meiótico desde la perspectiva legal en la República Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta

CATEGORÍAS

  • ►Animales (14)
    • Derechos de los animales (8)
    • Experimentación con animales (4)
    • Sufrimiento animales (2)
  • ►Bioetica Básica (9)
    • Bioetica Básica (8)
  • ►Bioetica y sociedad (293)
    • Autonomí­a (4)
    • Bioetica y Derecho (32)
    • Bioetica y Economí­a (22)
    • Bioetica y Medios comunicación (23)
    • Bioetica y Participación social (6)
    • Bioetica y polí­tica (78)
    • Bioetica y Religión (12)
    • Calidad de vida (1)
    • Comités éticos (13)
    • Cultura de la vida (3)
    • Feminismo (5)
    • Globalización (3)
    • Investigación (14)
    • Justicia (18)
    • Objeción de conciencia (24)
    • Salud pública (23)
  • ►Casos clí­nicos (2)
    • Casos clí­nicos (2)
  • ►Demografí­a (52)
    • Control población (16)
    • Curva edades (12)
    • Fertilidad (4)
    • Inmigración (1)
  • Destacados para app móvil (8)
  • ►Ecologí­a (52)
    • Agua (3)
    • Cambio climático (2)
    • Desarrollo sostenible (12)
    • Ecologí­a (8)
    • Medio ambiente (13)
    • Pobreza (1)
    • Transgénicos (12)
  • ►Enfermedades y trasplantes (131)
    • Covid-19 (25)
    • Discapacidad (6)
    • Drogas (7)
    • Enfermedades psí­quicas (4)
    • Enfermedades transmisión sexual ETS (1)
    • Enfermedades y transplantes (1)
    • Estado vegetativo (4)
    • Sida (55)
    • Trasplantes (13)
    • Vacunas (9)
    • Xenotrasplantes (6)
  • ►Enfermo y sociedad (28)
    • Enfermo y sociedad (3)
    • ëtica del cuidado (1)
    • Información y consentimiento informado (7)
    • La familia (13)
    • Secreto y confidencialidad (3)
    • Telemedicina (1)
  • Enlaces a otras páginas (1)
  • ►Final de la vida (366)
    • Ancianidad (9)
    • Cuidados paliativos (47)
    • Determinación momento muerte (15)
    • Dignidad en el morir (35)
    • Eutanasia (142)
    • Eutanasia y dolor (39)
    • Final de la vida (9)
    • Limitación esfuerzo terapéutico (30)
    • Pena de muerte (1)
    • Sedación paliativa (7)
    • Suicidio asistido (19)
    • Testamento vital (13)
  • ►Formación (34)
    • Becas y premios (2)
    • Congresos (4)
    • Cursos (9)
    • Jornadas (18)
  • ▼Fundamentación ética (421)
    • Antropologí­a (47)
    • Bioetica clí­nica (3)
    • Bioetica e investigación (33)
    • Bioetica global (6)
    • Corporalidad (15)
    • Derechos humanos (55)
    • Dignidad animal (4)
    • Dignidad humana (66)
    • Dolor (3)
    • Ética y bioetica (9)
    • Ética y ciencia (28)
    • Evolución (4)
    • Feminismo (6)
    • Individualidad (6)
    • Libertad (7)
    • Neuroética (12)
    • Persona (51)
    • Personalismo (9)
    • Pluralidad de planteamientos (15)
    • Principios de la Bioetica (17)
    • Toma de decisiones (1)
    • Vida humana (18)
    • Vulnerabilidad (3)
  • ▼Generalidades (567)
    • Bioetica y ética médica (11)
    • Cuestiones epistemológicas (8)
    • Enseñanza de la Bioetica (29)
    • Generalidades (502)
    • Historia (17)
  • ►Genética (127)
    • Bancos de datos de ADN (1)
    • Cerebro (1)
    • CRISPR-Cas9 (5)
    • Diagnóstico Genético (11)
    • Eugenesia (14)
    • Genética (1)
    • Genoma humano (17)
    • Investigación genética (4)
    • Patentes de genes (7)
    • Selección genética (20)
    • Terapias génicas (9)
    • Test genéticos (2)
    • Transhumanismo (34)
  • ►Inicio de la vida (879)
    • Aborto (209)
    • Células madre, troncales (261)
    • Clonacion (70)
    • Concepción (9)
    • Embrión (96)
    • Embriones congelados (2)
    • Eugenesia (4)
    • Feto (3)
    • Infancia (1)
    • Inicio de la vida (12)
    • Los 14 primeros dí­as (13)
    • Maternidad subrogada (24)
    • Medios anticonceptivos (37)
    • Mortalidad materna (1)
    • Neonatos (10)
    • Partenogénesis (2)
    • Pí­ldora dí­a después (38)
    • Planificación familiar natural (5)
    • Reproducción asistida (75)
    • Selección embrionaria (7)
  • Inteligencia artificial (1)
  • ►Investigación clí­nica (1)
    • Investigación con seres humanos (1)
  • ►Legislaciones y declaraciones (239)
    • AMM – WMA (24)
    • Códigos, Convenios y Recomendaciones (19)
    • Comentarios jurí­dicos (50)
    • Declaraciones (44)
    • Hugo (8)
    • Informes (35)
    • Legislación Americana (4)
    • Legislación Española (24)
    • Legislación Europea (16)
    • Legislación Internacional (6)
    • Leyes (4)
    • Textos clásicos (5)
  • ▼Libros (304)
    • Libros digitales (30)
    • Reseñas Bibliográficas (271)
  • ►Noticias (59)
    • ►2000 (21)
      • Uncategorized (21)
    • 2002 (1)
    • 2004 (31)
    • 2005 (2)
    • 2006 (2)
    • 2007 (1)
    • 2015 (1)
  • ►Sexualidad (214)
    • Afectividad (4)
    • Concepto (17)
    • Conyugalidad (11)
    • Disforia de género (11)
    • Esterilización (5)
    • Género (58)
    • Homosexualidad (75)
    • Pornografía (1)
    • Salud Reproductiva (7)
    • Terapia de reorientación (1)
    • Transexualidad (19)
    • Violencia y sexualidad (5)
  • ►Textos Iglesia Católica. Otras Religiones (121)
    • Benedicto XVI (3)
    • Budismo (1)
    • Catolicismo (2)
    • IC: Conf. Epis. Española (16)
    • IC: Conf. Episcopal EEUU (1)
    • IC: Juan Pablo II (16)
    • IC: Otras Conf. Epis. (13)
    • IC: P. Academia de la Vida (20)
    • IC: Pablo VI (1)
    • IC: PC Agentes Sanitarios (2)
    • IC: PC Familia (8)
    • IC: Pí­o XI (1)
    • IC: Pí­o XII (5)
    • IC: S.C. Doctrina de la Fe (14)
    • IC: S.C. Educación Católica (2)
    • IC: Santa Sede (12)
    • Judaí­smo (1)
    • Musulmanes (1)
    • Papa Francisco (2)
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 3751Followers
Youtube 12000Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies