José Antonio Quarracino" />
  • ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 7 de febrero de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Inicio de la vida Aborto

Aborto de la A a la Z

Por José Antonio Quarracino
15 de mayo de 2022
en Aborto, Control población, Libros digitales
Tiempo de lectura: 4 mins read
4
524
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Este libro habla del aborto voluntario. Lo presenta como el vil asesinato de niños por nacer que es, sin eufemismos ni cuidado alguno por la corrección política.

Sin regodearse morbosamente en los detalles “técnicos”, en sus páginas se señala con claridad la naturaleza violenta y antihumana de los procedimientos involucrados. Pero los autores no se detienen demasiado en ello, sino que amplían su mirada incorporando un análisis exhaustivo del marco legal esencialmente favorable a la vida que existe en Argentina, y denuncian las intolerables presiones que el bioimperialismo internacional y sus personeros locales están ejerciendo para subvertirlo.

Más aún, los aportes filosóficos, sociológicos, sanitarios y políticos que los autores hacen completan un cuadro en el que resulta patente una convicción que trasciende sus respectivas experticias, puntos de vista y religiosidades –o ausencia de ellas-: que el aborto es una tragedia con al menos dos víctimas –el niño y su madre-, pero que al someterse a él la madre se convierte en cómplice de un crimen, y al legalizarlo el Estado lo eleva a la categoría de genocidio.

Al leer este libro me detuve en particular en el capítulo sobre “Salud Reproductiva”. Me impactó la lucidez con que se exhibe el desarrollo histórico de este concepto a través de los documentos preparatorios de las grandes conferencias organizadas por la ONU en los años ’90, y cómo su divorcio de la “Salud” en general ha permitido convertirlo en un “caballo de Troya” para redirigir las comunicaciones, la educación, la política, la justicia y las leyes hacia el control global de la natalidad y de la población.

Como exconsultora de los Proyectos vinculados de UNFPA, el Fondo de las Naciones Unidas (ONU) para la Población, he visto de cerca cómo programas con abundante financiación extranjera apuntan al “periodismo de opinión”, a fin de generar la confusión necesaria como para que la población dude y renuncie a sus derechos humanos a favor de supuestosderechos sexuales y reproductivos. Lo que resulta es siempre el incremento de la promiscuidad, el deterioro del tejido social y la sumisión creciente de nuestros países a intereses que definitivamente no son los nuestros.

He sido testigo de cómo en nombre de la “salud reproductiva” se procede al adoctrinamiento compulsivo de referentes nacionales –funcionarios, educadores, líderes comunitarios-, y de los talleres sobre anticoncepción, abortivos, homosexualidad e ideología de género entre otros temas, en los que basándose en conceptos y cifras pretendidamente científicas se procura cambiar de raíz la cultura de nuestros países atacando las mentes más vulnerables: las de los niños.

Me ha sorprendido la facilidad con la que políticos de las más diversas extracciones han hecho suyos los dogmas, principios, conceptos y lenguaje de una agenda que desde los países centrales ha invadido el Tercer Mundo, motorizada por usinas ideológicas sin representación alguna pero extremadamente influyentes, solventada de manera irrestricta por el poder financiero internacional, dotada de un pequeño ejército de “expertos” con acceso a la burocracia de las Naciones Unidas, y apoyada por “voluntarios” muy bien pagados y muchísimos miembros de organizaciones no gubernamentales engañados hasta el fanatismo.

Y me ha atemorizado la susceptibilidad de la Justicia a la colonización ideológica y al activismo judicial, al punto de haberse constituido en la vía preferida de la mencionada agenda para neutralizar resistencias e imponer cambios en el orden establecido a una velocidad vertiginosa, sin cuidado por el control de constitucionalidad que les compete, ni por la división republicana de poderes, ni por la democracia real que con lo que hacen ponen en peligro de desaparecer.

El control global de la natalidad y la población son el objetivo confeso de la agenda antivida. Para sus impulsores, los siete mil millones de personas actuales amenazan su propio acceso a los recursos naturales; más aún, para los más radicalizados el máximo “sostenible” de la población humana no excede los mil millones. Pese a la “igualdad” y a la “inclusión” que declaman, sus políticas discriminatorias –sexistas, eugenésicas, racistas, clasistas y otras- los desmienten y deben alertarnos.

Nuestro país, nuestra familia, nuestros hijos y nosotros mismos estamos en peligro cierto e inminente. Si aún no lo aceptamos, este libro es para nosotros.

Deseo sinceramente que, una vez leído, cada uno se pregunte qué está haciendo por sus hijos, por su familia y por su país. Y se ponga a trabajar en consecuencia.

GRACIELA E. MOYA, MARÍA T. MOCKEVICH, ROQUE D. CARRERO VALENZUELA, MARIANA REY SARAVIA, GUSTAVO BRIONES, MARIA E. DE URRAZA, SARA A. ALVAREZ SANGUEDOLCE, FERNANDO SECIN, JORGE A. MACIEL, JOSÉ A. QUARRACINO Y ERNESTO GIL DEZA.

ISBN: 978-987-88-4346-9

Descargar todo el documento

 

Otros artículos:

  • Consecuencias, efectos secundarios y secuelas del aborto provocado o interrupción del embarazo en la mujer
  • Aborto
Tags: Derechos Humanos y AbortoFeto
Previous Post

El experto en publicidad que inspiró la propaganda contra la población

Next Post

Tecnificar la muerte

Next Post
tecnica-medica

Tecnificar la muerte

Comments 4

  1. Carlos says:
    7 meses ago

    Quiero adquirir el libro, pues leía en Cristo Hoy, que se puede conseguir, entrando en este enlace, pero no encuentro la manera de hacerlo Gracias

    Responder
    • fjramiro says:
      7 meses ago

      Puede descargarlo en pdf clicando en el botón donde pone descargar todo el libro

      Responder
  2. cervantes perez jose juan venustiano says:
    6 meses ago

    donde pido y pago los libros y como se cuanto cuestan y donde envio su valor gracias

    Responder
    • fjramiro says:
      6 meses ago

      Los libros que se ofrecen en digital -no las reseñas- son gratuitos. Si desea colaborar puede hacerlo en https://bioeticared.com/colabora/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta

CATEGORÍAS

  • ►Animales (14)
    • Derechos de los animales (8)
    • Experimentación con animales (4)
    • Sufrimiento animales (2)
  • ►Bioetica Básica (9)
    • Bioetica Básica (8)
  • ►Bioetica y sociedad (293)
    • Autonomí­a (4)
    • Bioetica y Derecho (32)
    • Bioetica y Economí­a (22)
    • Bioetica y Medios comunicación (23)
    • Bioetica y Participación social (6)
    • Bioetica y polí­tica (78)
    • Bioetica y Religión (12)
    • Calidad de vida (1)
    • Comités éticos (13)
    • Cultura de la vida (3)
    • Feminismo (5)
    • Globalización (3)
    • Investigación (14)
    • Justicia (18)
    • Objeción de conciencia (24)
    • Salud pública (23)
  • ►Casos clí­nicos (2)
    • Casos clí­nicos (2)
  • ▼Demografí­a (52)
    • Control población (16)
    • Curva edades (12)
    • Fertilidad (4)
    • Inmigración (1)
  • Destacados para app móvil (8)
  • ►Ecologí­a (52)
    • Agua (3)
    • Cambio climático (2)
    • Desarrollo sostenible (12)
    • Ecologí­a (8)
    • Medio ambiente (13)
    • Pobreza (1)
    • Transgénicos (12)
  • ►Enfermedades y trasplantes (131)
    • Covid-19 (25)
    • Discapacidad (6)
    • Drogas (7)
    • Enfermedades psí­quicas (4)
    • Enfermedades transmisión sexual ETS (1)
    • Enfermedades y transplantes (1)
    • Estado vegetativo (4)
    • Sida (55)
    • Trasplantes (13)
    • Vacunas (9)
    • Xenotrasplantes (6)
  • ►Enfermo y sociedad (28)
    • Enfermo y sociedad (3)
    • ëtica del cuidado (1)
    • Información y consentimiento informado (7)
    • La familia (13)
    • Secreto y confidencialidad (3)
    • Telemedicina (1)
  • Enlaces a otras páginas (1)
  • ►Final de la vida (366)
    • Ancianidad (9)
    • Cuidados paliativos (47)
    • Determinación momento muerte (15)
    • Dignidad en el morir (35)
    • Eutanasia (142)
    • Eutanasia y dolor (39)
    • Final de la vida (9)
    • Limitación esfuerzo terapéutico (30)
    • Pena de muerte (1)
    • Sedación paliativa (7)
    • Suicidio asistido (19)
    • Testamento vital (13)
  • ►Formación (34)
    • Becas y premios (2)
    • Congresos (4)
    • Cursos (9)
    • Jornadas (18)
  • ►Fundamentación ética (421)
    • Antropologí­a (47)
    • Bioetica clí­nica (3)
    • Bioetica e investigación (33)
    • Bioetica global (6)
    • Corporalidad (15)
    • Derechos humanos (55)
    • Dignidad animal (4)
    • Dignidad humana (66)
    • Dolor (3)
    • Ética y bioetica (9)
    • Ética y ciencia (28)
    • Evolución (4)
    • Feminismo (6)
    • Individualidad (6)
    • Libertad (7)
    • Neuroética (12)
    • Persona (51)
    • Personalismo (9)
    • Pluralidad de planteamientos (15)
    • Principios de la Bioetica (17)
    • Toma de decisiones (1)
    • Vida humana (18)
    • Vulnerabilidad (3)
  • ►Generalidades (567)
    • Bioetica y ética médica (11)
    • Cuestiones epistemológicas (8)
    • Enseñanza de la Bioetica (29)
    • Generalidades (502)
    • Historia (17)
  • ►Genética (127)
    • Bancos de datos de ADN (1)
    • Cerebro (1)
    • CRISPR-Cas9 (5)
    • Diagnóstico Genético (11)
    • Eugenesia (14)
    • Genética (1)
    • Genoma humano (17)
    • Investigación genética (4)
    • Patentes de genes (7)
    • Selección genética (20)
    • Terapias génicas (9)
    • Test genéticos (2)
    • Transhumanismo (34)
  • ▼Inicio de la vida (879)
    • Aborto (209)
    • Células madre, troncales (261)
    • Clonacion (70)
    • Concepción (9)
    • Embrión (96)
    • Embriones congelados (2)
    • Eugenesia (4)
    • Feto (3)
    • Infancia (1)
    • Inicio de la vida (12)
    • Los 14 primeros dí­as (13)
    • Maternidad subrogada (24)
    • Medios anticonceptivos (37)
    • Mortalidad materna (1)
    • Neonatos (10)
    • Partenogénesis (2)
    • Pí­ldora dí­a después (38)
    • Planificación familiar natural (5)
    • Reproducción asistida (75)
    • Selección embrionaria (7)
  • Inteligencia artificial (1)
  • ►Investigación clí­nica (1)
    • Investigación con seres humanos (1)
  • ►Legislaciones y declaraciones (239)
    • AMM – WMA (24)
    • Códigos, Convenios y Recomendaciones (19)
    • Comentarios jurí­dicos (50)
    • Declaraciones (44)
    • Hugo (8)
    • Informes (35)
    • Legislación Americana (4)
    • Legislación Española (24)
    • Legislación Europea (16)
    • Legislación Internacional (6)
    • Leyes (4)
    • Textos clásicos (5)
  • ▼Libros (304)
    • Libros digitales (30)
    • Reseñas Bibliográficas (271)
  • ►Noticias (59)
    • ►2000 (21)
      • Uncategorized (21)
    • 2002 (1)
    • 2004 (31)
    • 2005 (2)
    • 2006 (2)
    • 2007 (1)
    • 2015 (1)
  • ►Sexualidad (214)
    • Afectividad (4)
    • Concepto (17)
    • Conyugalidad (11)
    • Disforia de género (11)
    • Esterilización (5)
    • Género (58)
    • Homosexualidad (75)
    • Pornografía (1)
    • Salud Reproductiva (7)
    • Terapia de reorientación (1)
    • Transexualidad (19)
    • Violencia y sexualidad (5)
  • ►Textos Iglesia Católica. Otras Religiones (121)
    • Benedicto XVI (3)
    • Budismo (1)
    • Catolicismo (2)
    • IC: Conf. Epis. Española (16)
    • IC: Conf. Episcopal EEUU (1)
    • IC: Juan Pablo II (16)
    • IC: Otras Conf. Epis. (13)
    • IC: P. Academia de la Vida (20)
    • IC: Pablo VI (1)
    • IC: PC Agentes Sanitarios (2)
    • IC: PC Familia (8)
    • IC: Pí­o XI (1)
    • IC: Pí­o XII (5)
    • IC: S.C. Doctrina de la Fe (14)
    • IC: S.C. Educación Católica (2)
    • IC: Santa Sede (12)
    • Judaí­smo (1)
    • Musulmanes (1)
    • Papa Francisco (2)
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 3751Followers
Youtube 12000Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies