Ampliación de la eutanasia sobre la base de una declaración anticipada: ¿dónde está la voluntad del paciente?

Opinión del Instituto Europeo de Bioética solicitado por la Comisión de Salud e Igualdad de Oportunidades de la Cámara de Representantes de Bélgica sobre el proyecto de ley de 4 de septiembre de 2024 (DOC 56 0183/001) por el que se modifica la ley de 28 de mayo de 2002 relativa a la eutanasia con el fin de extender la declaración anticipada de eutanasia a las personas que se han vuelto incapaces de expresar su voluntad

54
VIEWS

 

El proyecto de ley belga del 4 de septiembre de 2024 prevé ampliar la eutanasia a las personas “que se han vuelto incapaces de expresar su voluntad”.

En este dictamen, el Instituto Europeo de Bioética llama la atención de los parlamentarios sobre los principales riesgos de tal ampliación, en particular desde el punto de vista ético.

La dificultad central es determinar dónde está la voluntad del paciente. ¿Cómo podemos asegurarnos de que la voluntad de morir expresada anticipadamente por una persona que teme una situación de pérdida de control y sufrimiento no cambie el día en que esta persona, debido a su enfermedad, ya no sea capaz de expresar válidamente su voluntad?

El criterio de la voluntad presente y actual del paciente de morir se vuelve rápidamente hipotético o incluso superfluo, como lo demuestra la posibilidad -no descartada por el proyecto de ley- de sacrificar a las personas conscientes sin su consentimiento o a pesar de su negativa, o incluso sin advertirles, en el momento del acto.

Nuestra opinión también hace hincapié en las consecuencias sociales de tal ampliación. ¿Cómo excluir que la posibilidad de solicitar la muerte anticipada en los casos descritos por la propuesta de ley no afecte negativamente a las personas que se encuentran -o se encontrarán- en una de las situaciones recientemente previstas en la propuesta de ley? Esta ampliación abre el camino a múltiples presiones, incluso implícitas, sobre un gran número de personas, no solo para redactar una declaración anticipada de eutanasia, sino también en el momento de su posible aplicación.

Por último, nuestra opinión señala la falta de claridad del texto en varios aspectos, en particular en el criterio de incapacidad para expresar su voluntad, y el riesgo de que esta propuesta de ley amplíe desproporcionadamente las situaciones de muerte provocada y programada sin el consentimiento presente del paciente.

Tal extensión de la eutanasia a las personas incapaces de expresar válidamente su voluntad de morir contrasta fuertemente con los avances médicos logrados en los últimos años y ofrece soluciones reales para que las personas puedan estar acompañadas y morir dignamente y sin sufrimiento.

 

Informe (en francés)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies