El Instituto de Política Familiar (IPF) es una entidad civil independiente, no vinculada a las Administraciones Públicas, partido político alguno ni organización religiosa.
Se encuentra legalizada ante el Ministerio del Interior del Gobierno de España (Reg. Nac. de Asociaciones nº 167.535).
El IPF nace de la iniciativa de un grupo de personas que toman conciencia de que la preocupación por la familia está ya presente en España en su aspecto asistencial (afortunadamente, cada vez son más y más eficaces las ONG enfocadas a paliar la marginación de los componentes más débiles de la familia) y científico (a través de institutos universitarios, fundaciones para la investigación, etc), pero que, por el contrario, existe un gran vacío en el campo de la promoción y defensa de la familia ante la opinión pública y los poderes públicos, para lo cual consideran especialmente importante la creación de sinergias entre diferentes entidades familiares, tanto a nivel nacional como internacional.
Para llenar ese hueco nació en el año 2000 el Instituto de Política Familiar.
Nuestra misión, por tanto, es la promoción y defensa de la institución familiar, así como de sus componentes, mediante la sensibilización de la sociedad y los poderes públicos, la generación de propuestas y proyectos de cooperación y el fomento de la coordinación para estos fines entre instituciones y asociaciones familiares de ámbito nacional e internacional.
El Instituto tiene un ámbito de actuación nacional, aunque aspira a desarrollar su actuación igualmente en la Unión Europea e Iberoamérica, para lo que mantiene contactos con entidades similares en diferentes países europeos e hispanoamericanos.
El Instituto busca ser un catalizador para la adopción de una auténtica política familiar en todos los ámbitos políticos (local, autonómico, nacional y supranacional).
Para ello ejerce una labor de análisis sobre la situación de la familia, en sus distintas dimensiones, buscando poner de manifiesto sus principales problemas actuales o futuros. Igualmente, presenta alternativas o soluciones a estos problemas.
El IPF aspira también a apoyar a otras entidades familiares, para facilitar la elaboración y viabilidad de sus demandas ante las autoridades correspondientes.
El objetivo no es suplantar el protagonismo que corresponde a las diferentes organizaciones en sus respectivos ámbitos (educación, protección de las familias numerosas, conciliación de la vida familiar y laboral, etc), sino propiciar una colaboración que ayude a que esas otras organizaciones puedan ejercer una mayor presión en favor de una política familiar eficiente.
En este sentido pertenece en la actualidad a la Plataforma Nacional Foro Español de la Familia y a la Plataforma Cívica para la Promoción de la Familia de la CAM (PROFAM).
El Instituto pretende desarrollar su misión a través de muy diferentes actividades: elaboración de estudios y análisis, prestación de servicios de asesoría a través de internet, organización de seminarios y foros, intercambio de experiencias y divulgación de “buenas prácticas”, etc.
contacto: ipf@ipfe.org
http://www.ipfe.org/entrada.htm