Los sorprendentes avances de la ciencia nos han permitido conocer mejor la naturaleza, conocimiento que a su vez nos ha permitido incidir en ella mediante el desarrollo tecnológico. La ciencia y la técnica, por definición, son neutras, es decir, no tienen una valoración moral detrás; la utilización que se haga de las mismas, en cambio, sí debe contenerla a fin de orientar el desarrollo hacia la prosperidad y no, como ha ocurrido también, hacia el abuso y la destrucción.
La modernidad nos ha enseñado en múltiples ocasiones que no todo lo que es técnicamente posible es éticamente aceptable.
Coordinadores: Juan Pablo Saavedra Olea, Martha Tarasco Michel
Indice
Introducción . Fernando Rodríguez Doval 7
I. Fundamentación
- ¿Quién es el ser humano?. María Elizabeth de los Ríos Uriarte 11
- Bien, Mal y verdad ¡Eso es del siglo XVII!. José Enrique Gómez Álvarez 28
- Laicidad del Estado ¿Qué significa? Laicidad y laicismo. José Enrique Gómez Álvarez 38
II. Generalidades de la Bioética
- La bioética y la atención de la salud. Oscar Javier Martínez González 51
III. Inicio de la vida
- Matrimonio igualitario y su regulación. Agustín Herrera Fragoso 69
- Adopción, Agustín Herrera Fragoso 113
- Sexualidad y anticoncepción. Rosario Laris Echeverría 131
- El aborto. Rosario Laris Echeverría 154
- Clonación. Dora G. Mayen Molina 178
- Reproducción asistida. Javier Marcó Bach 185
- Maternidad subrogada. Javier Marcó Bach 220
IV. Fin de la vida
- ¿Muerte cerebral o muerte encefálica?. José Alejandro Pedro Sánchez Priego 261
- Donación de órganos y tejidos. Luis Antonio Meixueiro Daza 283
- La Bioética y la eutanasia. Oscar Javier Martínez González 304
- Cuidados paliativos y voluntades anticipadas. Samuel Weingerz Mehl 314
- La vida humana y la pena de muerte. Juan Pablo Saavedra Olea 338
V. Biotecnología e investigación
- Genoma Humano. Regulación del Estado y en qué consiste. Dora G. Mayen Molina 365
- Ética de la investigación en seres humanos. Martha Tarasco Michel 373
VI. Semblanzas 385
Muy interesante
Muchas gracias por este libro. Desde ahora forma parte de la biblioteca del Área de Bioética del ministerio de salud de la provincia de Córdoba.