Células madre de tejidos adultos. Diez razones para su utilización

1.8k
VIEWS

Células madre de tejidos adultos. Diez razones para su utilización (J. Aznar) Dr. Justo AznarJefe del Departamento de Biopatologí­a Clí­nicaHospital Universitario La Fe Valencia En los últimos años se han dado importantes pasos en el conocimiento de cómo las células madre de tejidos adultos pueden dar lugar a células diferenciadas de su …

Células madre de tejidos adultos. Diez razones para su utilización (J. Aznar)

Dr. Justo Aznar
Jefe del Departamento de Biopatologí­a Clí­nica
Hospital Universitario La Fe 
Valencia

En los últimos años se han dado importantes pasos en el conocimiento de cómo las células madre de tejidos adultos pueden dar lugar a células diferenciadas de su propio tejido o de otro.

Esto ha abierto una esperanzadora posibilidad para el tratamiento de diversas enfermedades, aunque sin duda, para que ello ocurra tendrán que transcurrir aún unos cuantos años. Pues bien, en esta misma lí­nea se acaban de publicar (Nature 2002; doi:10.1038, nature 00870) las últimas experiencias del grupo de la Dra. Verfaillie, en las que han podido demostrar que un determinado tipo de células madre de médula ósea se podí­an transformar en células de prácticamente todo tipo de tejidos.

Técnicamente el grupo de la investigadora de la Universidad de Minesota, ha aislado un tipo de células madre de la médula ósea, que ellos denominan células MAPC, y de ellas, por un sofisticado método de cultivo, consiguen diferenciarlas en células de las tres lí­neas germinales embrionarias, es decir en células de todo tipo de tejidos. Esto, hasta ahora parece que solamente se podí­a conseguir a partir de células madre embrionarias. Este hecho, y el que las células MPAC puedan dividirse indefinidamente cuando se cultivan, hace que las asemeje a las células madre embrionarias, incluso que pudieran ser superiores. A este respecto tratamos de sumarizar algunas de las caracterí­sticas de ambos tipos de células:

 

 

Células madre

embrionarias

Células MPAC

Capacidad de formar células todo tipo de tejidos

Sí­

Sí­

Capacidad de dividirse en cultivo indefinidamente

Sí­

Sí­

Control de esa diferenciación

Dudoso

Positivo

Peligro de desarrollar células cancerí­genas

Sí­

No

Posibilidad de ser aplicadas sin producir rechazo inmunológico

No

(si no se recurre a la clonación terapéutica)

Sí­

Dificultad técnica para obtenerlas

Grande

(a partir de embriones clonados)

Pequeña

Aplicación clí­nica real en el momento actual

Ninguna

Diversos protocolos en marcha

Necesidad de disponer de un banco de óvulos humanos

Sí­

No

Posible coste de su aplicabilidad clí­nica para un enfermo en concreto

Elevado

Reducido

Problemas éticos

Grandes

Inexistentes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estas serí­an diez razones que podrí­an hacer aconsejable la utilización de células madre de tejidos adultos en vez de células madre embrionarias, con vista a la medicina regenerativa y reparadora en este siglo XXI. Realmente al considerar el anterior cuadro, bastarí­a que las razones de orden biomédico fueran similares, para que la razón ética, hiciera decantar la balanza hací­a la conveniencia de utilizar un tipo u otro de células, pero, incluso desde un punto de vista biológico, no parece aventurado sugerir que las células MAPC no son inferiores a las células madre embrionarias en su posibilidad de ser utilizadas para aplicarlas a la curación de enfermedades, aunque, sin duda, hay que dejar claro que para ello se requieren todaví­a un gran número de investigaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pulsa en la imagen para más info

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies