• INICIO
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Boletín
  • Enlaces
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
26 de enero de 2021
  • ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
Económicamente Bioética Web
  • INICIO
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Boletín
  • Enlaces
Inicio Final de la vida Dignidad en el morir Cuestiones jurídicas al final de la vida
  • Final de la vida
  • Dignidad en el morir

Cuestiones jurídicas al final de la vida

Por
María Laura Malespina
-
26 de febrero de 2018
0
889

El profesional de la salud no puede perder de vista que la precariedad es una circunstancia profundamente humana que exige respeto incondicionado del enfermo moribundo. El presente estudio descriptivo es una reflexión biojurídica respecto de la muerte digna en los casos de enfermedades que conllevan largos procesos de deterioro y sufrimiento físico y psíquico. Se tomará en cuenta la legislación comparada y la jurisprudencia más emblemática, a la luz de los derechos fundamentales implicados. Se concluye que es legítimo respetar la voluntad del paciente respecto de su proceso de muerte mientras no se vulnere la dignidad que le es propia: cualquier conducta que lo conduzca a la muerte o se la provoque de manera deliberada no puede permitirse.

Artículo

Cuestiones jurídicas al final de la vida Bioética Web
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email
Print
    María Laura Malespina

    Artículos relacionadosMás del autor

    Manual para atención psicosocial y espiritual a personas con enfermedades avanzadas

    Humanizar la muerte en tiempos de crisis sanitarias

    Cuidar y sufrir

    Cuidar y sufrir

    CATEGORÍAS EN BIOÉTICA

    • ►Animales(13)
      • Derechos de los animales(8)
      • Experimentación con animales(4)
      • Sufrimiento animales(2)
    • ►Bioetica Básica(8)
      • Bioetica Básica(8)
    • ►Bioetica y sociedad(228)
      • Autonomí­a(3)
      • Bioetica y Derecho(22)
      • Bioetica y Economí­a(22)
      • Bioetica y Medios comunicación(22)
      • Bioetica y Participación social(6)
      • Bioetica y polí­tica(72)
      • Bioetica y Religión(11)
      • Calidad de vida(1)
      • Comités éticos(13)
      • Cultura de la vida(1)
      • Feminismo(3)
      • Globalización(3)
      • Investigación(11)
      • Justicia(15)
      • Objeción de conciencia(19)
      • Salud pública(17)
    • ►Casos clí­nicos(2)
      • Casos clí­nicos(2)
    • ►Demografí­a(37)
      • Control población(13)
      • Curva edades(10)
      • Fertilidad(3)
      • Inmigración(1)
    • ►Ecologí­a(33)
      • Agua(3)
      • Desarrollo sostenible(11)
      • Ecologí­a(6)
      • Medio ambiente(10)
      • Pobreza(1)
      • Transgénicos(12)
    • ►Enfermedades y trasplantes(99)
      • Covid-19(8)
      • Discapacidad(5)
      • Drogas(7)
      • Enfermedades psí­quicas(2)
      • Enfermedades transmisión sexual ETS(1)
      • Enfermedades y transplantes(1)
      • Estado vegetativo(3)
      • Sida(55)
      • Trasplantes(11)
      • Vacunas(3)
      • Xenotrasplantes(6)
    • ►Enfermo y sociedad(18)
      • Enfermo y sociedad(3)
      • Información y consentimiento informado(6)
      • La familia(7)
      • Secreto y confidencialidad(2)
    • ►Final de la vida(281)
      • Ancianidad(7)
      • Cuidados paliativos(37)
      • Determinación momento muerte(11)
      • Dignidad en el morir(31)
      • Eutanasia(128)
      • Eutanasia y dolor(38)
      • Final de la vida(7)
      • Limitación esfuerzo terapéutico(28)
      • Pena de muerte(1)
      • Sedación paliativa(5)
      • Suicidio asistido(12)
      • Testamento vital(12)
    • ►Formación(33)
      • Becas y premios(2)
      • Congresos(4)
      • Cursos(3)
      • Jornadas(13)
      • Masters(11)
    • ►Fundamentación ética(328)
      • Antropologí­a(35)
      • Bioetica clí­nica(2)
      • Bioetica e investigación(31)
      • Bioetica global(1)
      • Corporalidad(10)
      • Derechos humanos(48)
      • Dignidad animal(4)
      • Dignidad humana(63)
      • Dolor(2)
      • Ética y bioetica(8)
      • Ética y ciencia(24)
      • Evolución(4)
      • Feminismo(5)
      • Individualidad(6)
      • Libertad(6)
      • Neuroética(6)
      • Persona(48)
      • Personalismo(8)
      • Pluralidad de planteamientos(13)
      • Principios de la Bioetica(16)
      • Vida humana(17)
    • ►Generalidades(550)
      • Bioetica y ética médica(9)
      • Cuestiones epistemológicas(6)
      • Enseñanza de la Bioetica(22)
      • Generalidades(502)
      • Historia(15)
    • ►Genética(99)
      • Bancos de datos de ADN(1)
      • CRISPR-Cas9(3)
      • Diagnóstico Genético(11)
      • Eugenesia(12)
      • Genoma humano(15)
      • Investigación genética(3)
      • Patentes de genes(7)
      • Selección genética(20)
      • Terapias génicas(8)
      • Test genéticos(2)
      • Transhumanismo(21)
    • ►Inicio de la vida(813)
      • Aborto(189)
      • Células madre, troncales(259)
      • Clonacion(69)
      • Concepción(8)
      • Embrión(90)
      • Embriones congelados(2)
      • Eugenesia(4)
      • Feto(3)
      • Infancia(1)
      • Inicio de la vida(8)
      • Los 14 primeros dí­as(11)
      • Maternidad subrogada(20)
      • Medios anticonceptivos(37)
      • Mortalidad materna(1)
      • Neonatos(10)
      • Partenogénesis(1)
      • Pí­ldora dí­a después(37)
      • Planificación familiar natural(4)
      • Reproducción asistida(71)
      • Selección embrionaria(7)
    • ►Investigación clí­nica(1)
      • Investigación con seres humanos(1)
    • ►Legislaciones y declaraciones(228)
      • AMM - WMA(23)
      • Códigos, Convenios y Recomendaciones(18)
      • Comentarios jurí­dicos(49)
      • Declaraciones(42)
      • Hugo(8)
      • Informes(34)
      • Legislación Americana(4)
      • Legislación Española(22)
      • Legislación Europea(15)
      • Legislación Internacional(6)
      • Leyes(4)
      • Textos clásicos(5)
    • ►Libros(264)
      • Libros digitales(22)
      • Reseñas Bibliográficas(249)
    • ►Sexualidad(167)
      • Afectividad(1)
      • Concepto(17)
      • Conyugalidad(10)
      • Disforia de género(10)
      • Esterilización(5)
      • Género(53)
      • Homosexualidad(74)
      • Salud Reproductiva(7)
      • Transexualidad(13)
      • Violencia y sexualidad(5)
    • ►Textos Iglesia Católica. Otras Religiones(117)
      • Benedicto XVI(3)
      • Budismo(1)
      • Catolicismo(2)
      • IC: Conf. Epis. Española(14)
      • IC: Juan Pablo II(16)
      • IC: Otras Conf. Epis.(13)
      • IC: P. Academia de la Vida(20)
      • IC: Pablo VI(1)
      • IC: PC Agentes Sanitarios(1)
      • IC: PC Familia(8)
      • IC: Pí­o XI(1)
      • IC: Pí­o XII(5)
      • IC: S.C. Doctrina de la Fe(14)
      • IC: S.C. Educación Católica(2)
      • IC: Santa Sede(12)
      • Judaí­smo(1)
      • Musulmanes(1)
      • Papa Francisco(2)


    ¿Qué es bioeticaweb?
    Consejo Editor
    Contacto

    Facebook 10195Fans
    Twitter 3598Followers
    Youtube 6820Subscriber

    ARTÍCULOS RECIENTES

    • Inmortalidad biológica. ¿Es posible y deseable? 25 de enero de 2021
    • Bioética, derechos humanos y Covid-19 25 de enero de 2021
    • La persona humana, sus derechos personalísimo y la emergencia sanitaria Covid-19 25 de enero de 2021
    • Corso di Perfezionamento in SESSUALITÀ, FERTILITÀ, AMBIENTE E STILI DI VITA 25 de enero de 2021

    LINKS RELACIONADOS

    © BIOETICA WEB 2019 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies