Destacan mayor eficacia investigación con células madre adultas

1.1k
VIEWS

El experto, que preside el comité organizador del quinto Congreso Nacional de Bioética que se celebrará entre los próximos 1 y 3 de diciembre en Málaga, considera que la Junta de Andalucía ha hecho ‘una apuesta muy importante’ por la investigación con células madre, en la que es ‘pionera’. No … El experto, que preside el comité organizador del quinto Congreso Nacional de Bioética que se celebrará entre los próximos 1 y 3 de diciembre en Málaga, considera que la Junta de Andalucía ha hecho ‘una apuesta muy importante’ por la investigación con células madre, en la que es ‘pionera’.

No obstante, apuntó que ‘no diferencia’ en la investigación entre células embrionarias y adultas, de forma que financia proyectos ‘en ambas direcciones’.

Los resultados ‘rigurosamente científicos’ en medicina regenerativa avalan la mayor eficacia de la investigación con células adultas, aseveró el catedrático en rueda de prensa.

A esto se añade ‘otro argumento ético’, ya que con la utilización de los embriones sobrantes de los procesos de reproducción asistida, ‘estamos eliminando una vida humana que estaba ahí para otro objetivo distinto’, indicó.

A su juicio, mediante este proceso se ‘instrumentaliza’ un embrión con ‘un objetivo que puede ser correcto pero por un mecanismo incorrecto’.

Preguntado por la regulación a nivel nacional de esta materia, Fernández Crehuet señaló que desde las últimas elecciones el Gobierno ‘ha cambiado la estrategia legal’, y lamentó que ‘la ética esté al pairo de los cambios políticos’.

‘La ética -sostuvo- debe estar por encima porque marca el camino a la ciencia’, y apostilló que ‘la ciencia sin ética es aberrante’.

En este sentido, el decano de la Facultad de Medicina de Málaga, Salvador González Barón, comentó que en la medicina ha sido ‘una constante’ que no se puede ‘atentar’ contra la vida humana, y consideró que el hombre ‘no puede ser reducido a un tratamiento como si fuera un animalito’.

En la investigación ‘hay un cierto límite’, y es preciso ‘tener un respeto impresionante por la vida humana’, agregó.

La terapia celular y medicina regenerativa es uno de los temas que se abordarán a partir del próximo jueves en el Congreso Nacional de Bioética, junto a la eutanasia y los cuidados paliativos.

En el congreso, que cuenta con 250 inscritos de los que un centenar son profesionales, habrá catorce ponencias y 35 comunicaciones.

El congreso ha sido organizado por la Asociación Española de Bioética y Etica Médica en colaboración con el departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masterclass Sexo, Género y Transgénero

Lunes 31 de marzo. Pulsa en la imagen para más info

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies