El sida se ha convertido ya en la principal causa de muerte en Sudáfrica

1.1k
VIEWS

El sida se ha convertido ya en la principal causa de muerte en Sudáfrica, según revela un informe realizado por el Consejo de Investigación Médica (Medical Research Council, MRC) y que ha recogido la agencia de noticias sobre sida de la ONU ‘Plusnews’. Europa Press El informe, conocido como ‘Estimaciones sobre mortalidad …

El sida se ha convertido ya en la principal causa de muerte en Sudáfrica, según revela un informe realizado por el Consejo de Investigación Médica (Medical Research Council, MRC) y que ha recogido la agencia de noticias sobre sida de la ONU ‘Plusnews’.

Europa Press

El informe, conocido como ‘Estimaciones sobre mortalidad provincial’, indica que aunque las cifras y los factores relacionados con los fallecimientos no son iguales en todas las provincias analizadas, el sida sí­ es la principal causa de muerte en todas ellas, con la excepción de Western Cape, donde la presencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es menor que en el resto del paí­s.

El sida fue la causa de la muerte en un 30% de los casos en el año 2000, cifra que en la provincia de Gauteng fue del 33% y en la provincia de KwaZulu-Natal, la más afectada, del 42%.

Según el MRC, la alta tasa de mortalidad “pone de relieve la necesidad urgente de acelerar la ampliación de un plan para el tratamiento y la prevención del VIH y el sida“.

Asimismo, el MRC ha alertado de que los datos contenidos en su informe se remontan al año 2000 pero es muy probable que el número de muertes atribuibles al sida haya aumentado desde entonces. No obstante, la distribución gratuita de nevirapina para evitar el contagio madre-hijo, así­ como el programa nacional de tratamiento, “deberí­an reducir el incremento de las tasas de mortalidad”.

Según los últimos datos del Programa de la ONU contra el Sida (ONUSIDA), a finales de 2003 habí­a en Sudáfrica unos 5,3 millones de personas infectadas por el VIH, lo que constituye el mayor número de contagiados en un sólo paí­s en el mundo.

De acuerdo con estos datos, el 21,5% de los adultos con entre 15 y 49 años padecen esta enfermedad. Además se estima que de los 5,3 millones de enfermos, unos 200.000 son niños y 2,9 millones mujeres, es decir más de la mitad. Según datos de la ONU, el sida provocó 370.000 muertes en 2003.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies