El transhumanismo como eupraxsofía, última expresión de la gnosis moderna

95
VIEWS

Resumen:

El filósofo y empresario Max More describe el transhumanismo como “eupraxsofía”, es decir, como una filosofía que enfatiza la sabiduría práctica y niega rotundamente la existencia de un orden trascendente. More conecta el transhumanismo con el humanismo ilustrado que prioriza la razón, la ciencia y el progreso sobre la fe.

Si bien el transhumanismo no es un movimiento homogéneo, la concepción no-teísta de More ha sido ampliamente aceptada. El artículo pretende demostrar que el carácter declaradamente secular del transhumanismo es una versión extrema de la gnosis moderna. Para ello se tomará como marco de referencia el trabajo del filósofo alemán Eric Voegelin.

 

Descargar documento

 

Publicada en Scripta Theologica por Leandro Gaitán Mántaras |  7 de octubre de 2024 | El transhumanismo como eupraxsofía, última expresión de la gnosis moderna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pulsa en la imagen para más info

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies