Evolución del aborto en España: 1985-2005. Informe del IPF

1.9k
VIEWS

INTRODUCCIÓN El 5 de julio de 1.985 (Ley Orgánica 9/1985) se aprobó en España la ley del aborto por la que se despenalizaba tres supuestos concretos: 1. Evitar un grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada. 2. Si el embarazo es consecuencia de un hecho constitutivo …
INTRODUCCIÓN
El 5 de julio de 1.985 (Ley Orgánica 9/1985) se aprobó en España la ley del aborto por la que se despenalizaba tres supuestos concretos:

1. Evitar un grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada.
2. Si el embarazo es consecuencia de un hecho constitutivo de un delito deviolación, previamente denunciado.
3. Presunción de graves taras físicas o psíquicas en el feto

Han transcurrido, pues, 20 años y desde entonces las defunciones por aborto han aumentado de manera vertiginosa convirtiéndose en la actualidad en la principal causa de mortalidad en España.

Por esta causa, el Instituto de Política Familiar (IPF) continuando con la serie de estudios monográficos iniciado con el informe sobre “las Rupturas en España” (Junio 2005), ha elaborado el presente documento “Informe sobre la Evolución de los Abortos en España: 1985-2005” que quiere abordar, de una manera seria y rigurosa, cual hasido la evolución de esta problemática, su situación actual, sus características y el trato dispensado por las distintas administraciones.

Como ya es habitual en los informes realizados por el Instituto de Política Familiar, éste consta de dos partes bien diferenciadas pero complementarias:
– En la primera parte se analiza cuales han sido los distintos indicadores -basados en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Ministerio de Sanidad – del aborto en España correspondientes al año 2.003 así como su evolución desde la implantación de la ley del Aborto en el año 1.985.
– En la segunda parte, el Instituto de Política Familiar (IPF), propone un conjunto de medidas – elaboradas por un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en  jurisprudencia, psiquiatría, psicología, sociología y política familiar- y que considera son imprescindibles para abordar en profundidad la problemática del aborto en España.

Instituto de Política Familiar
Julio 2005

informeaborto19852005

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pulsa en la imagen para más info

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies