• ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 3 de octubre de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Bioetica y sociedad Bioetica y Derecho

Evolución de la bioética en las organizaciones profesionales farmacéuticas

La excelencia profesional

Por Bioeticaweb
1 de junio de 2023
en Bioetica y Derecho, Ética y bioetica, Ética y ciencia
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
30
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Resumen

Desde hace unos años, las organizaciones colegiadas de la profesión farmacéutica se han visto desafiadas, no solo por agentes externos, sino también por los propios profesionales. Hay una cierta crítica de respuesta, especialmente en aspectos que tienen que ver con el rol que deben jugar en el desarrollo y la actividad de la práctica profesional, en sus fines domésticos, externos e internos, y en las características que deben poseer como organizaciones al servicio de estos profesionales y la sociedad. Entendemos que el desarrollo, la revisión y actualización de la bioética, así como la formación en esta materia en las organizaciones profesionales, contribuye a esa excelencia transversal en la profesión, provoca un conocimiento real de esta en todas sus dimensiones y otorga poder para actuar en total libertad frente a las amenazas o restricciones internas o externas.

Introducción

Desde hace unos años, las organizaciones colegiadas de la profesión farmacéutica se han visto cuestionadas, no solo por agentes externos a ellas, sino también desde los propios profesionales que las constituyen. Existe una cierta contestación crítica hacia estas, especialmente en aspectos que tienen que ver con el papel que deben desempeñar en el desarrollo y la actividad propia del ejercicio profesional, en su ordenamiento, en sus fines externos e internos y en las características que deben poseer como organizaciones al servicio de dichos profesionales y de la sociedad. El llamado “nuevo profesionalismo” y las condiciones de las denominadas “reglas del mercado” han producido, desde algunos años antes del comienzo de este siglo, una serie de discusiones, controversias, dudas y pérdidas de la identidad profesional . La pregunta que nos podríamos hacer es si las organizaciones colegiadas contribuyen al logro de la excelencia profesional completa incluidos tanto los aspectos técnicos como los humanísticos. Sin duda, la vertiente científica y técnica recibe, hoy, una mayor atención que la humanística. Consideramos que esta deficiencia debe ser subsanada y que un buen camino para la búsqueda de la excelencia profesional, como una manifestación integral del ejercicio profesional del agente sanitario, es el desarrollo, la revisión y actualización de la bioética en las organizaciones profesionales.

Formas de agrupación profesional. Justificación de la existencia de los colegios profesionales

Las dos formas de agrupación más comunes de los profesionales sanitarios son los colegios profesionales y las asociaciones profesionales. Las diferencias que existen entre esas dos formas de agrupación, una vez revisada la bibliografía al respecto, son las siguientes:

  • Un colegio profesional es una corporación de derecho público de carácter gremial, integrada por quienes ejercen una profesión liberal y están amparados por el Estado. Por su parte, una asociación profesional surge como heredera de los antiguos gremios pero, por el contrario, está enmarcada en el ámbito del derecho privado.
  • Un colegio profesional se crea por la administración pública a partir de una ley específica. En cambio, una asociación profesional se crea libremente por un grupo de profesionales a partir de una ley reguladora general del derecho de asociación.
  • En muchos países es obligatoria la pertenencia a un colegio profesional para poder ejercer la profesión, por el propio reconocimiento profesional que supone y por el ordenamiento administrativo y social que confiere. La asociación es de naturaleza privada y se pertenece voluntariamente a ella.
  • El colegio profesional tiene representación exclusiva en su ámbito territorial…

Descargar el documento completo

Publicado originalmente: Centenera-Jaraba JI, López-Guzmán J. Reflexión acerca del desarrollo de la bioética en las organizaciones profesionales farmacéuticas. La excelencia profesional. Pers Bioet. 2019; 23(1): 49-63. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.4

Bioeticaweb
+ posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: colegios profesionales
Previous Post

Maternidad subrogada. Aspectos biomédicos

Next Post

Neuroética. Hacia una nueva Filosofía de la Neurociencia

Next Post
Neuroética. Hacia una nueva Filosofía de la Neurociencia

Neuroética. Hacia una nueva Filosofía de la Neurociencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 0Followers
Youtube 13800Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies