Exigir la cobertura de seguro para la FIV no aumentará la fertilidad

22
VIEWS

Recientemente, el presidente Trump propuso que se exija a las compañías de seguros que cubran la fertilización in vitro (o FIV), por lo que vale la pena preguntarse: ¿subsidiar la FIV aumenta la fertilidad?

Como se verá en este escrito, la respuesta es no. La FIV gratuita no tiene ningún efecto sobre la fertilidad.

Antes de entrar en el centro de esta cuestión, es importante abordar una pregunta de fondo:
¿Cuál es el objetivo de subvencionar la FIV?
Hay muchos objetivos posibles.

El escritor del presente articulo ha luchado, junto con su esposa, contra la infertilidad, hasta que finalmente la han superado gracias a las maravillas de la medicina moderna (pero no, como sucede, a la FIV). Ayudar a las personas que sufren de infertilidad es un esfuerzo importante. Si el objetivo es aliviar el sufrimiento, los subsidios de FIV podrían ser una forma de hacerlo.

Pero en sus comentarios, el presidente Trump dijo que el objetivo de su propuesta era “porque necesitamos grandes hijos, hermosos niños”, lo que parece sugerir, especialmente en combinación con los comentarios públicos del candidato a la vicepresidencia J.D. Vance sobre la política pronatal, la creencia de que la FIV aumentará la fertilidad.

Desafortunadamente, los subsidios de FIV no son el camino para lograr este objetivo. Esto se debe a que no funcionan, y no funcionan por la razón exacta por la que son populares: tales políticas ayudan abrumadoramente a las mujeres mayores a tener un primer parto. Este es un resultado loable, pero las mujeres mayores que enfrentan desafíos de fertilidad son candidatas inverosímiles para ayudar a impulsar la fertilidad en toda la sociedad.

En 2022:

  • Solo el 0.5 por ciento de los nacimientos de mujeres de 25 a 29 años involucraron FIV.
  • En comparación con el 55 por ciento de los nacimientos de mujeres de 50 años o más.
  • Y mientras que solo el 4 por ciento de los nacimientos sin FIV fueron de mujeres de 40 años o más.
  • El 23 por ciento de los nacimientos de FIV ocurrieron entre mujeres de cuarenta años o más.

Además, la mayoría de las usuarias de FIV no tienen grandes probabilidades de tener más hijos: mientras que el 2,3 por ciento de los primeros partos en 2022 involucraron FIV, solo el 1,8 por ciento de los segundos nacimientos y el 0,9 por ciento de los terceros partos lo hicieron. Es poco probable que la fecundidad de toda la sociedad aumente con intervenciones dirigidas a las mujeres de 40 y tantos años que tienen su primer hijo.

El otro grupo más afectado por los subsidios de FIV es, por supuesto, las parejas de gays y lesbianas. Pero, en una gran encuesta aún no publicada que se realizó recientemente en IFS, el 36 por ciento de las personas homosexuales y lesbianas informaron no desear tener hijos, en comparación con solo el 14 por ciento de las personas heterosexuales; Porcentajes mucho más bajos también informaron desear 3 o más hijos. En otras palabras, las personas que probablemente tendrían el mayor uso de la FIV también tienden a tener deseos de fertilidad más bajos. Así que, de nuevo, los subsidios a la FIV no parecen una vía plausible para aumentar la fertilidad en toda la sociedad.

Por último, se debe considerar qué sucede cuando la FIV se vuelve más accesible. Mientras que más personas, especialmente las mayores, obtendrían nuevas opciones para aumentar su fertilidad, las personas más jóvenes también obtendrían esas opciones y, como resultado, posiblemente podrían cambiar su comportamiento de fertilidad con la expectativa de usar la FIV en el futuro.

Si de repente se hiciera posible que las personas tuvieran hijos a los 60 años. Algunas personas de 60 años pueden tener hijos, pero también algunas personas de 39 años pueden retrasar la tenencia de hijos, creyendo que tienen mucho tiempo (especialmente si sus empleadores les anuncian agresivamente la congelación gratuita de óvulos). La fecundación in vitro no solo ayuda a las personas mayores a tener hijos, sino que también facilita que las personas más jóvenes retrasen los nacimientos.

Por lo tanto, a medida que se observa la evidencia empírica, se debe explorar qué sucede con la fertilidad a diferentes edades.

¿Qué sucede cuando los estados subsidian la FIV?

Muchos estados ya subsidian la FIV, por lo que se tienen estudios empíricos de alta calidad sobre los efectos de esos subsidios en el mundo real. En la siguiente tabla se resumen estos estudios:

Resumen de los estudios sobre los mandatos de cobertura de seguro de FIV

En cuatro estudios con seis resultados diferentes relacionados con la familia, un estudio no informó de un efecto general, pero encontró cambios aproximadamente compensatorios en las tasas de fertilidad de las mujeres menores y mayores de 35 años. Otro estudio encontró efectos en el retraso del matrimonio.

Dos estudios no encontraron ningún efecto general sobre las tasas de primeros nacimientos:

  1. Uno de ellos encontró un aumento de la tasa para las mujeres mayores de 35 años y ningún efecto en las mujeres menores de 35 año.
  2. El otro encontró una tasa reducida en las mujeres menores de 35 años y ningún efecto en las mayores de 35 años
  3. Sin embargo: los primeros partos no son todos los nacimientos, y estudiar solo los primeros nacimientos es una forma de inclinar la balanza a favor de la FIV, ya que la FIV afecta desproporcionadamente a los primeros nacimientos.

El único estudio que analizó una amplia gama de criterios de valoración no encontró ningún efecto sobre las tasas generales de primeros nacimientos ni sobre el aumento de la edad en el primer parto, ni ningún efecto sobre la fertilidad completa.

En general, se observa que cuando los estados de EE. UU. proporcionan subsidios para la FIV, las tasas generales de fertilidad no se ven afectadas, en general, porque si bien la fertilidad aumenta para las mujeres mayores, disminuye para las mujeres más jóvenes.

Casos más recientes

Por si sirve de algo, es fácil ver que estas políticas simplemente no pueden tener grandes efectos. Todos los estudios mencionados son anteriores a 2018, cuando Delaware implementó una ley integral de cobertura de FIV, por lo que Delaware no está incluido en su muestra de estados con cobertura de FIV.

¿Qué pasó con la fertilidad en Delaware antes y después de la cobertura de FIV?

Bueno, es posible observar las tasas de fertilidad específicas por edad en Delaware entre 2016 y 2018 en comparación con 2019 a 2022, y ver cómo cambiaron en comparación con los estados cercanos, Pensilvania, Maryland y Nueva Jersey.

Como muestra la figura, los efectos son extremadamente pequeños. Las tasas de natalidad de las mujeres menores de 35 años cayeron en Delaware y los estados cercanos, pero un poco más en Delaware durante estos períodos. Las tasas de natalidad aumentaron entre las mujeres mayores de 35 años en ambas áreas, pero un poco más en Delaware. En términos netos, la ley de FIV de Delaware puede haber aumentado la fertilidad en, como máximo, 0,005 hijos en promedio. No 0,5 niños: 0,005.

Es posible verificar estos pequeños efectos porque Delaware reporta el número de niños nacidos como resultado de la FIV. Las tasas totales estimadas de fertilidad antes de los 35 años cayeron 0,002 niños más para las mujeres menores de 35 años, excluyendo la FIV, que incluyendo la FIV, y los niños nacidos después de los 35 años aumentaron en 0,003 hijos, lo que significa que el aumento de la FIV se asocia con un aumento de 0,005 hijos en la fertilidad de Delaware. Dos métodos diferentes producen el mismo resultado: la FIV gratuita aumenta la fertilidad en una cantidad tan pequeña que es prácticamente indetectable.

Es posible fijarse en otro caso: Quebec. En 2011, Quebec aumentó drásticamente el subsidio público disponible para la FIV, con el resultado de que el uso de la FIV casi se triplicóSe puede comparar las tasas de natalidad por edad en Quebec entre 2007 y 2009 con las de 2011 a 2013, y ver cuáles habrían sido si hubieran mostrado una tendencia similar a la del resto de Canadá, y cuánto de esa brecha puede explicarse por los nacidos vivos de la FIV.

Los nacimientos de mujeres menores de 35 años en Quebec disminuyeron mucho más de lo que se podría haber adivinado a partir de la tendencia canadiense más amplia, incluso cuando los nacimientos probables de ciclos de FIV menores de 35 años aumentaron en alrededor de 400 nacimientos. Mientras tanto, los nacimientos de mujeres mayores de 35 años en Quebec también aumentaron mucho más de lo que se podría haber esperado: pero nuevamente, solo alrededor de 400 nacimientos provinieron de FIV.

Si se asume que ninguno de esos probables nacimientos de FIV reemplazó a los nacimientos contrafácticos sin FIV, el aumento de los subsidios de FIV en Quebec aumentó la fertilidad en solo 0,005 hijos por mujer, similar a Delaware. Por supuesto, eso es asumiendo que todo el aumento debido a los subsidios de FIV implica nacimientos adicionales que no habrían ocurrido de otra manera, lo que puede no ser el caso.

Conclusión

Si el objetivo es impulsar los nacimientos, los subsidios a la fecundación in vitro son un tipo peculiar de política. Se destinan de manera desproporcionada a personas con pocas probabilidades de tener nacimientos adicionales más allá del primer parto, y solo subsidian a subconjuntos muy específicos de individuos y familias con valores específicos (es decir, personas sin objeciones éticas a la FIV), y pueden incentivar el retraso de la fertilidad entre las parejas más jóvenes.

Por un lado, no es sorprendente que los subsidios de FIV estén ganando popularidad: la infertilidad es una condición médica legítima que vale la pena tratarLos políticos que temen que el público no tolere el apoyo directo a la vida familiar pueden apostar a que el público apoyará los subsidios a la fertilidad disfrazados de intervenciones sanitarias.

Además, las parejas que luchan contra la infertilidad obtienen una simpatía obvia y bien merecida, y la investigación académica muestra que la infertilidad tiene costos significativos para la salud mentalY dado que la industria de la fertilidad está atrayendo cada vez más inversiones de Silicon Valley en procedimientos costosos, incluida la selección eugenésica de embriones a través de la FIV, no faltan los grupos de presión dispuestos a alentar a los políticos a apoyar estas políticas.

Pero los subsidios de FIV son esencialmente una forma de pronatalismo Potemkin: pueden sonar pronatales, pero los supuestos beneficios no existen realmente. El efecto principal de los subsidios de FIV es simplemente una transferencia de dinero de algunos tipos de familias (especialmente las personas que se casan jóvenes, que tienden a ser de bajos ingresos) a otros tipos de familias (especialmente aquellas que se casan tarde y tienden a ser de ingresos más altos, o parejas LGBT con una amplia gama de ingresos), sin ningún efecto neto en la fertilidad general. y tal vez una intensificación del retraso de la fecundidad.

Los subsidios para la FIV pueden ser justificables por razones de salud, o sobre la base de apoyar a parejas que no pueden tener hijos de otra manera, o pueden ser injustificables por razones morales o éticas, o porque subsidian más a las familias más ricas, pero estas cuestiones están fuera de la bailía del pronatalismo. Sin embargo, ante la simple pregunta de “¿Subvencionar la FIV aumentará la fertilidad?”, la respuesta simple es “no”.

 

Publicada en Mercatornet por Lyman Stone | 10 de septiembre de 2024 | Mandating insurance coverage for IVF will not boost fertility

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies