FIV Y EL SIGNIFICADO DE LA FAMILIA Los métodos artificiales para concebir hijos están obligando a los juzgados y a la sociedad a replantear su concepto de familia. Inicialmente, las técnicas de fertilización in vitro (FIV) se pensaron para ser una ayuda a la parejas sin niños para que superaran sus …
FIV Y EL SIGNIFICADO DE LA FAMILIA
Los métodos artificiales para concebir hijos están obligando a los juzgados y a la sociedad a replantear su concepto de familia. Inicialmente, las técnicas de fertilización in vitro (FIV) se pensaron para ser una ayuda a la parejas sin niños para que superaran sus impedimentos para tener hijos. Pero roto el nexo entre las relaciones matrimoniales y la procreación, el resultado ha sido una fractura en las relaciones entre padres e hijos.
¿Puede una persona estéril ser padre?
La semana pasada, «The Guardian» (20 febrero) informaba sobre el caso de un hombre británico, quien tras sufrir cáncer quedó incapacitado para tener hijos. Haciendo vida de pareja desde hacía años, «Jon» fue a una clínica donde firmó una autorización para la utilización de semen de un donante anónimo y FIV para dar a su novia, «Debbie», la posibilidad de tener un hijo.
El primer intento de concepción fue un fracaso y los dos se separaron. Después Debbie, conviviendo con otro hombre, probó de nuevo con algunos de los óvulos fertilizados sobrantes, y esta vez la FIV tuvo éxito: dio a luz una niña, «Chloe». Debido a la ruptura de la pareja, Jon nunca ha visto a Chloe, y está sumergido en una serie de batallas legales para obtener los derechos de paternidad.
Jon no estuvo presente en el momento de la concepción, ni su nombre figura en el certificado de nacimiento de Chloe. Si embargo, es el padre legal porque firmó la autorización para la FIV. Jon acudió al tribunal supremo y al tribunal de apelación en un intento de lograr el acceso a Chloe y para que se le reconozca responsabilidad de paternidad hacia quien él considera su hija.
Ha sentado precedente como el primer hombre a quien un tribunal confirma su paternidad, fruto de una FIV y un donante, debido a su firma en una solicitud. Pero el juzgado ha sentenciado que no podrá conocer a Chloe hasta los tres años de edad y hasta entonces lo único que puede hacer es enviarle un regalo y algunas tarjetas postales varias veces al año.
En una de las sentencias, el juez Mark Hedley comentaba que «en algún momento, esta niña tendrá que aceptar el hecho de que tiene un progenitor masculino biológico del que no sabe nada, un padre legal con el que no tiene contacto, y más probablemente una figura masculina que hace de padre y es el único que conoce como tal. El efecto que ésto tendrá sólo puede ser materia de especulación».
Abuelos que suplen a sus hijos
Otro modo en que se distorsionan las relaciones familiares se produce cuando los abuelos suplen a sus hijos en los tratamientos de FIV. El pasado 19 de noviembre, «The Observer» informaba sobre cómo las mujeres británicas están siendo fecundadas con semen donado por el padre del otro miembro de la pareja que era estéril. El diario citaba a «médicos con alto grado de experiencia» que confirmaban que esta práctica, aunque inusual, ahora estaba regularmente establecida en las clínicas británicas.
El procedimiento hace al hijo biológicamente hermanastro de su padre y a su abuelo padre biológico del niño.
Los psiquiatras advirtieron del impacto que tal tratamiento podría tener en un niño y su familia. «Puede cambiar cada una de las relaciones dentro de la familia», dijo la doctora Samantha Gothard, del hospital Santa Ana de Londres.
Esta práctica no se limita a Gran Bretaña. Como informaba el Washington Post (17 noviembre), en Japón un médico de una maternidad reconoció que había llevado a cabo inseminaciones en mujeres con el semen de los padres de sus maridos estériles en al menos nueve casos, cinco de ellos con éxito. Otro doctor dijo que había realizado el procedimiento dos veces, con el resultado de un embarazo.
Madres subrogadas
En los casos en los que es la mujer quien no puede concebir, la solución propuesta por algunos es la de las madres subrogadas. Como explicaba el «Sunday Times» (28 enero), las agencias de «alquiler de úteros» están aumentado en Estados Unidos. í‰sto ha facilitado a las parejas británicas pagar los servicios de madres subrogadas quienes simplemente firman los documentos en el hospital inmediatamente después de haber tenido el niño, lo que permite a los compradores ser reconocidos automáticamente como padres sin tener que pasar por el procedimiento legal de adopción.
Este floreciente comercio está bajo examen tras el escándalo de Judith y Alan Kinshaw, de Gales, que pagaron 8.000 libras esterlinas por unas gemelas de seis meses que habían detectado en una web estadounidense. Las niñas fueron puestas bajo custodia por las autoridades gubernamentales cuando se reveló que ya habían sido vendidas a otra pareja por un traficante de niños.
El caso Kinshaw mostraba los peligros legales de la adopción, que pueden evitarse alquilando una madre subrogada. Según el «Times», los precios pedidos por las mujeres estadounidenses oscilan de 12.000 a 20.000 libras dependiendo si utilizan sus propios óvulos o los de una donante. Las parejas británicas pagan en torno a las 50.000 libras por un paquete total que incluye el coste de la creación de embriones mediante FIV usando su esperma y óvulos, así como asesoramiento legal y minutas de abogados.
Seleccionan una madre subrogada de un catálogo. Conseguido el embarazo, regresan a casa, y nueve meses después vuelan nuevamente para recoger al bebé, cosa que bajo la nueva ley, se realiza simplemente recibiéndolo como padres.
Otro método empleado por parejas británicas es comprar óvulos en Estados Unidos, con el fin de evitar la prohibición del tráfico de óvulos humanos en el Reino Unido. Un informe de la BBC (16 de febrero) explicaba cómo en los dos últimos años el número de parejas dispuestas a hacer el viaje a Estados Unidos y pagar más de 5.000 dólares por un óvulo se ha triplicado.
En el Reino Unido, donde la práctica de la venta de óvulos es ilegal, las parejas tienen que esperar varios años para encontrar al donante adecuado.
La información sobre los donantes en Estados Unidos, incluyendo fotos y datos sobre su educación, la introducen las agencias en Internet. Las parejas interesadas pueden buscar esta información y seleccionar un donante antes de viajar a Estados Unidos para obtener un óvulo implantado.
La BBC informaba que los críticos del sistema estadounidense han cuestionado la ética del mercado de óvulos. Afirman que ésto anima a las parejas a intentar tener un niño perfecto mediante ingeniería. A veces, las mismas agencia están completamente abiertas al deseo de dar al nuevo niño la mejor base genética.
FIV y familias del mismo sexo
La FIV desafía también el concepto de familia, dado su empleo por lesbianas. Según el diario español «El Mundo» (8 de octubre), el año pasado algunos estimaban que más del 75% de las mujeres solteras que se sometieron a un tratamiento FIV en el país eran lesbianas. Las asociaciones de homosexuales aseguran que en España cada año nacen 375 niños de madres lesbianas por medio de la FIV.
Datos de la Sociedad Española de Fertilidad indican que unas 500 mujeres solteras se someten a tratamiento FIV al año. Una buena proporción de estas mujeres llegan a España de otros países con el deseo de aprovechar las leyes españolas, más liberales en esta materia. Un médico de una clínica calculaba que en torno al 26% de las pacientes solteras eran extranjeras.
Lamentablemente los adultos, en su prisa por «producir» niños, parecen haber olvidado las consecuencias que ello tendrá en las nuevas vidas que están trayendo al mundo. ¿A qué tipo de estructuras familiares conducirá todo ésto? Sólo podemos intuir las dificultades que estos chicos tendrán para adaptarse a su «bravo nuevo mundo ». ===================================================
Publicado en Zenit: http://www.zenit.org