El lema escogido en esta ocasión es «Horizontes de Bioética», porque queremos reflexionar de forma compartida sobre algunos de los temas más actuales de la bioética que nos interrogan ya en el presente y nos sitúan hacia el futuro. El congreso se organizará alrededor de cuatro ejes temáticos, sobre los que podréis presentar vuestras comunicaciones:
- Impacto de las tecnologías: salud y bienestar. El poder tecnológico pone en nuestras manos nuestro propio destino, como nunca había pasado en la historia de la humanidad, y por ello debemos reflexionar sobre cómo gestionar de forma creativa y responsable este enorme poder.
- Éticas aplicadas en una sociedad entre pandemias. La crisis sanitaria del COVID-19 ha hecho tambalear el mundo entero. Esta situación nos ha ayudado a tomar conciencia de la importancia de la ética en una sociedad, a través del trabajo ejemplar de todos los profesionales implicados, la dificultad de la toma de decisiones limitativas de derechos y la corresponsabilidad de la ciudadanía. Queremos reflexionar sobre cómo debemos continuar dando valor a la ética personal, social y profesional así como de las organizaciones, también en contexto de normalidad, sin necesidad de grandes crisis.
- Retos de la pedagogía de la bioética. Aprender a actuar éticamente cuando se ejerce una profesión continúa siendo una de las principales preocupaciones de los docentes, de los miembros de comités de ética, de los gestores del ámbito de la salud. Por ello es interesante compartir los desarrollos en innovación docente, tanto en centros de educación secundaria y universitaria, como en instituciones sanitarias.
- Incomodidad con la muerte: transhumanismo vs. eutanasia. Nuestra sociedad no se siente cómoda ante la muerte. Hay quienes quieren evitarla, como desea el movimiento transhumanista, y hay quienes reivindican su derecho a decidir en qué momento ponen fin a su vida, a través de la eutanasia o el suicidio asistido. Esas dos formas de situarse ante la muerte, más aún cuando hay un proyecto de ley sobre eutanasia en España con posibilidades de salir adelante, constituyen un ámbito de debate muy interesante.
Información: https://www.fundaciogrifols.org/es/web/fundacio/ibc/presentation