La filiación mediante técnicas de reproducción asistida: lo desencarnado de lo entrañable.

1.9k
VIEWS

Este estudio tiene el objetivo de analizar cómo las técnicas de reproducción asistida han afectado directamente al Derecho de filiación, pero no en aspectos meramente técnicos o periféricos, sino en su mismo núcleo fundamental.

El Derecho ha de dar respuesta a problemas que hasta fechas muy recientes no solo no se planteaban, sino que ni siquiera eran imaginables. Este escrito, pone de relieve cómo no estamos ante un problema estrictamente técnico-jurídico, sino ante decisiones de política legislativa que afectan a estructuras fundamentales de la personalidad humana: paternidad y filiación. Al hombre le gustaría que la realidad fuera asible y dominable, saber ponerle un nombre claro y distinto, cartesiano, a todas las cosas, pues, como Adán, aunque pase el tiempo, está llamado a nombrarlas y conocerlas. Conocer es de hecho la palabra que los semitas destinaban a una forma de asir la realidad en su intimidad más profunda. Y si bien conocer y nombrar expresan o podrían expresar una continuidad, imponer el nombre ‘el nomen iuris’ es, en realidad, el máximo gesto de dominio de la realidad.

Sumario:

  • Dominar el engendramiento, ¿qué consecuencias tiene?.
  • El nuevo Adán jurídico debe imponer el nombre: ¿qué hacer?.
  • La responsabilidad transgeneracional de la ‘gestación jurídica’ de la filiación humana por técnicas de reproducción asistida?

Documento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies