Los modelos territoriales de organización social del cuidado a personas mayores en los hogares

1.8k
VIEWS

La mercantilización de los cuidados familiares a través del servicio doméstico y la incorporación de prestaciones económicas desde la entrada en vigor de la «Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia» (LAPAD) han sido los cambios más relevantes que en la última década ha experimentado la provisión del cuidado doméstico dirigido a las personas mayores.

Dada la diferenciación interna existente en España en cuanto a la extensión de los servicios sociales, los subsidios dirigidos a la asistencia y la privatización, el artículo se centra en indagar sobre la emergencia de variados modelos de organización social de los cuidados entre las Comunidades Autónomas y determinar el carácter regional de los mismos. Mediante la aplicación de un análisis de correspondencias se presenta una clasificación de la distribución territorial de los cuidados familiares, públicos y privados en cada una de las regiones.

Documento completo

Publicado en Reis. Rev.Esp.Investig.Sociol. ISSN-L: 0210-5233. Nº 145, Enero – Marzo 2014, pp. 99-126 doi:10.5477/cis/reis.145.99

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies