Debería permitirse a los doctores matar a pacientes que están “sufriendo en vida”, ha recomendado la Asociación Médica Holandesa tras tres años de investigación. No encuentran una buena razón para excluir de la lista de motivos legales para la eutanasia el “sufrimiento que proviene de la vida”. Por el …
Debería permitirse a los doctores matar a pacientes que están “sufriendo en vida”, ha recomendado la Asociación Médica Holandesa tras tres años de investigación. No encuentran una buena razón para excluir de la lista de motivos legales para la eutanasia el “sufrimiento que proviene de la vida”. Por el momento, los doctores deben atenerse a una resolución de 2002 de la Corte Suprema Holandesa según la cual sólo “condiciones mentales o físicas catalogadas” constituyen un “sufrimiento insoportable y sin esperanzas” que pueda justificar un caso de eutanasia legal.
El informe argumenta que la interpretación que hace de la ley la Corte Suprema es simplista. Es “una ilusión”, dice, sostener que el sufrimiento de un paciente pueda ser “medido sin ambages de acuerdo con su enfermedad”. El profesor emérito de clínica psicológica que encabeza el informe, el doctor Jos Dijkhuis, rechazó que los doctores holandeses fueran a consentir cualquier petición de eutanasia de un enfermo que estuviera simplemente cansado de vivir. Su comité cree que el “sufrimiento en vida” es un sufrimiento real que implica una variedad de achaques físicos y mentales. En aproximadamente la mitad de los casos estudiados, el doctor Dijkhuis dijo que no había una “enfermedad catalogada”. “Vemos que la tarea de un médico es reducir el sufrimiento; por lo tanto no podemos excluir estos casos en adelante”, argumenta.
En medios de comunicación de habla inglesa ha emergido más información acerca de la eutanasia practicada en neonatos en Holanda. Algunos pediatras están haciendo campaña a favor de la eutanasia “involuntaria” en bebés con enfermedades congénitas intratables y malformaciones. Las autoridades legales holandesas están estudiando un protocolo que permitiría a los médicos matar a tales niños si sus padres consintieran sin temor de ser perseguidos. El doctor Eduard Verhagen, del Hospital Groningen, estima que alrededor de una docena de niños cada año han sido matados por sus doctores en Holanda, a pesar de que sea técnicamente ilegal.
Para conseguir un cambio en la ley, el doctor Verhagen y sus colegas han estado informando de estos asesinatos al fiscal público. No se les ha atribuido ningún cargo, pero la amenaza de una acusación todavía flota sobre la cabeza de los doctores. “Si el médico y los padres deciden terminar con la vida del bebé, eso es ilegal en cualquier país. De modo que es un asesinato”, dice el doctor Louis Kollée, jefe de pediatría del Centro Médico de la Universidad Radboud y partidario de la eutanasia en niños. “Todo esto es muy problemático para un médico. Se siente como un criminal. Es muy difícil.”
Extraído de BioEdge 147