BioeticaRed, Institut Européen de Bioéthique" />
  • ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 28 de marzo de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Libros Reseñas Bibliográficas

Mi Manual de Bioética

Por BioeticaRed, Institut Européen de Bioéthique
6 de febrero de 2023
en Reseñas Bibliográficas
Tiempo de lectura: 6 mins read
0
Mi Manual de Bioética
317
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Mi Manual de Bioética, Instituto Europeo de Bioética (IEB) (Autor), Asociación BioeticaRed (Traductor), 102 pp, ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8373925167

Se trata de un manual publicado por el Institut Européen de Bioéthique, y traducido al español por  equipo de BioeticaRed

¿A quién se dirige este tipo de manual? A personas interesada por conocer los argumentos básicos de los principales problemas que se plantean en el ámbito de la Bioética. Está realizado con una maquetación ágil y moderna, con imágenes e infografías. Trae bibliografía, sobre todo en la red, para profundizar en los temas que se abordan.

La perspectiva desde la que se plantean los temas es el respeto a la dignidad de toda persona, y asume el principio de autonomía tanto del paciente como del sanitario. Recoge unas ideas básicas sobre los principios éticos clásicos a la hora de hacer un juicio moral sobre las cuestiones que en el entorno de la vida humana plantea la sociedad actual.

comprar en papel o digital

INDICE

INTRODUCCIÓN ………………………………………….4

BIOÉTICA: DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS …………………………………………6

Un poco de historia… ………………………………………………………………….. 6

¿Qué visión del hombre fundamenta la bioética? ………………………. 7

Los principios fundamentales de una bioética al servicio de la persona………. 10

DE LA CONCEPCIÓN AL NACIMIENTO: ………………………………….12

La vida humana en el útero ………………………………………………………… 12

Cuestiones éticas ……………………………………………………………………… 16

• El embrión, ¿es una parte del cuerpo de la mujer? ……………….. 16

• ¿Es el embrión un ser humano? ……………………………………………. 16

• ¿Es el embrión una persona? ……………………………………………….. 19

DIAGNÓSTICO PRENATAL ……………………………………………………………………….20

Definición ………………………………………………………………………………….. 20

Métodos no invasivos ………………………………………………………………… 20

• Ecografía ……………………………………………………………………………. 20

• Embrioscopia (o fetoscopia) ………………………………………………… 20

• Muestras de sangre materna y pruebas de ADN …………………… 21

Métodos invasivos …………………………………………………………………….. 23

• Coriocentesis: ………………………………………………………………………

• Amniocentesis: ……………………………………………………………………. 23

• Cordocentesis: ……………………………………………………………………. 23

Cuestiones éticas ……………………………………………………………………… 24

• ¿Qué libertad le queda a la pareja? ……………………………………… 24

• ¿Qué «riesgo» y para quién? ……………………………………………….. 24

• ¿Prohibición de discapacidad? …………………………………………….. 25

• ¿Podemos hablar de eugenesia? …………………………………………. 25

Acciones positivas ……………………………………………………………………… 25

ABORTO INDUCIDO .…………………………………………………………………………………………26

• ¿Qué es el aborto inducido? ………………………………………………… 26

• ¿Hasta cuándo permite el aborto la ley? ……………………………… 26

• ¿Cómo se produce un aborto? ……………………………………………. 26

Métodos quirúrgicos o instrumentales ……………………………….. 26

Métodos químicos …………………………………………………………….. 27

• ¿Cuáles son las consecuencias del aborto? ………………………….. 28

A nivel médico ………………………………………………………………….. 28

A nivel psicológico ……………………………………………………………. 29

Experiencias de los sanitarios …………………………………………… 30

Cuestionando el aborto …………………………………………………………….. 30

• ¿Son las mujeres realmente libres de elegir? ……………………… 30

• ¿Legalizar el aborto porque siempre ha existido? ……………… 30

• ¿El derecho puesto al servicio de los fuertes? …………………… 31

• El aborto por razón «terapéutica» …………………………………….. 31

• El aborto eugenésico ………………………………………………………. 32

• Objeciones de conciencia ………………………………………………… 32

¿Prevenir el aborto mediante la anticoncepción? ………………………. 33

• ¿Pueden las píldoras anticonceptivas provocar abortos? ……… 33

• ¿Y la llamada píldora del día después? ………………………………… 34

• ¿Y el DIU? …………………………………………………………………………… 34

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL …………………..36

¿Una respuesta a la infertilidad ? ………………………………………………… 36

¿Cuales son las técnicas de reproducción artificial? …………………. 37

• Inseminación artificial …………………………………………………………. 37

• Fecundación in vitro …………………………………………………………… 39

Técnicas especiales …………………………………………………………………… 40

Cuestiones médicas y éticas de la reproducción artificial …………… 41

• ¿Es siempre necesaria la reproducción artificial desde un punto de vista estrictamente médico? .. 41

• ¿El uso de la reproducción artificial es seguro para la salud de la mujer y del niño?……… 42

• ¿Qué impacto tiene en las parejas? …………………………………….. 43

• El derecho a un niño y los derechos del niño ………………………. 43

• El embrión disponible para … …………………………………………….. 44

Restauración de la fertilidad natural ………………………………………….. 46

MATERNIDAD SUBROGADA ………………………………………………………………….50

Definición …………………………………………………………………………………. 50

• ¿Por qué se utiliza esta práctica? …………………………………………. 50

• Se pueden distinguir dos situaciones …………………………………… 50

¿Qué dice la ley? ……………………………………………………………………….. 51

Una mirada ética a la maternidad subrogada …………………………….. 51

• Dignidad humana e instrumentalización de la persona …………. 51

• Intereses públicos y privados ……………………………………………….. 52

INVESTIGACIÓN CON EMBRIONES HUMANOS ……………58

¿De dónde vienen estos embriones ? …………………………………………. 58

Objetivos de la investigación con embriones ……………………………. 58

Técnica de modificación genética «CRISPR-Cas9» ……………………… 60

Cuestiones éticas ………………………………………………………………………. 62

• Objetivos encomiables… pero ¿a qué precio? ……………………… 62

• La fragilidad de los límites …………………………………………………… 63

• El consentimiento informado de los padres ………………………….. 63

• ¿Una forma de deshacerse de los embriones sobrantes? ……… 64

• Células madre embrionarias ………………………………………………… 64

FINAL DE LA VIDA .…………………………………………………………………………………………..66

Cuidados básicos debidos a cualquier paciente, especialmente al final de la vida …….. 66

Tratamientos para combatir una enfermedad …………………………….. 67

Derechos del paciente ……………………………………………………………….. 68

Encarnizamiento terapéutico ……………………………………………………… 68

Desescalada o interrupción terapéutica …………………………………….. 69

• Alimentación médica …………………………………………………………… 69

• Respiración artificial …………………………………………………………….. 70

Estado vegetativo ……………………………………………………………………… 70

• ¿Qué se entiende por «estado vegetativo»? ………………………… 70

• ¿Es el estado vegetativo una situación irreversible? ……………… 70

• ¿Es satisfactoria la expresión «estado vegetativo»? ………………. 71

• El paciente en estado vegetativo, ¿es una «persona»? …………. 71

• Alimentar y nutrir a una persona en estado vegetativo: ¿tratamiento desproporcionado? … 71

Cuidados paliativos ……………………………………………………………………. 74

Tratamiento del dolor ………………………………………………………………… 76

Uso de la sedación paliativa para el dolor intratable …………………… 78

¿Cuál es la diferencia entre la sedación terminal y la eutanasia? .. 80

Eutanasia …………………………………………………………………………………… 81

• Definición ……………………………………………………………………………. 81

• ¿Qué se entiende por «suicidio médicamente asistido»? ……… 82

• ¿Qué pasa con la eutanasia en el mundo? ……………………………. 82

• ¿No hay que plegarse a la petición del paciente? …………………. 82

• ¿Cuáles son esos intereses superiores que la despenalización de la eutanasia socava?….. 85

• ¿Cómo se puede seguir defendiendo el mantenimiento de la prohibición? ……. 86

DONACIÓN DE ÓRGANOS …………………………………………………………………………90

Definición ………………………………………………………………………………….. 90

• ¿De qué órganos estamos hablando? ………………………………….. 90

• Recogida ex vivo o post mortem ………………………………………….. 90

• Compatibilidad entre el donante y el receptor ……………………… 92

Principios de la donación de órganos ………………………………………… 92

• En cuanto a la extracción en una persona viva ……………………… 92

• En cuanto a la extracción de una persona fallecida («post mortem»)….. 93

Valoración crítica ………………………………………………………………………. 94

• Un acto de gran valor ético ………………………………………………….. 94

• Las condiciones de dignidad de la donación y el transplante … 94

• Comportamientos que deben ser condenados con firmeza ….. 95

 

Comprar en papel o digital

 

Tags: Enseñanza de la BioéticaManual de bioética para jóvenes
Previous Post

Reflexiones desde los cuidados a enfermos de alzhéimer

Next Post

La experiencia vivida por mujeres y hombres que utilizan la PFN

Next Post
La experiencia vivida por mujeres y hombres que utilizan la PFN

La experiencia vivida por mujeres y hombres que utilizan la PFN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta

CATEGORÍAS

  • ►Animales (15)
    • Animales (1)
    • Derechos de los animales (8)
    • Experimentación con animales (4)
    • Sufrimiento animales (2)
  • ►Bioetica Básica (9)
    • Bioetica Básica (8)
  • ►Bioetica y sociedad (295)
    • Autonomí­a (4)
    • Bioetica y Derecho (32)
    • Bioetica y Economí­a (22)
    • Bioetica y Medios comunicación (23)
    • Bioetica y Participación social (6)
    • Bioetica y polí­tica (79)
    • Bioetica y Religión (12)
    • Calidad de vida (1)
    • Comités éticos (13)
    • Cultura de la vida (3)
    • Feminismo (5)
    • Globalización (3)
    • Investigación (14)
    • Justicia (19)
    • Objeción de conciencia (24)
    • Salud pública (23)
  • ►Casos clí­nicos (2)
    • Casos clí­nicos (2)
  • ►Demografí­a (53)
    • Control población (16)
    • Curva edades (12)
    • Fertilidad (4)
    • Inmigración (1)
  • Destacados para app móvil (8)
  • ►Ecologí­a (53)
    • Agua (3)
    • Cambio climático (2)
    • Desarrollo sostenible (12)
    • Ecologí­a (8)
    • Medio ambiente (13)
    • Pobreza (2)
    • Transgénicos (12)
  • ►Enfermedades y trasplantes (133)
    • Covid-19 (25)
    • Discapacidad (6)
    • Drogas (7)
    • Enfermedades psí­quicas (4)
    • Enfermedades transmisión sexual ETS (2)
    • Enfermedades y transplantes (1)
    • Estado vegetativo (4)
    • Sida (55)
    • Trasplantes (13)
    • Vacunas (10)
    • Xenotrasplantes (6)
  • ►Enfermo y sociedad (29)
    • Enfermo y sociedad (3)
    • ëtica del cuidado (1)
    • Información y consentimiento informado (7)
    • La familia (14)
    • Secreto y confidencialidad (3)
    • Telemedicina (1)
  • Enlaces a otras páginas (1)
  • ►Final de la vida (367)
    • Ancianidad (9)
    • Cuidados paliativos (47)
    • Determinación momento muerte (15)
    • Dignidad en el morir (35)
    • Eutanasia (142)
    • Eutanasia y dolor (39)
    • Final de la vida (9)
    • Limitación esfuerzo terapéutico (30)
    • Pena de muerte (1)
    • Sedación paliativa (7)
    • Suicidio asistido (20)
    • Testamento vital (13)
  • ►Formación (34)
    • Becas y premios (2)
    • Congresos (4)
    • Cursos (9)
    • Jornadas (18)
  • ►Fundamentación ética (424)
    • Antropologí­a (48)
    • Bioetica clí­nica (3)
    • Bioetica e investigación (33)
    • Bioetica global (6)
    • Corporalidad (15)
    • Derechos humanos (56)
    • Dignidad animal (4)
    • Dignidad humana (66)
    • Dolor (3)
    • Ética médica (1)
    • Ética y bioetica (9)
    • Ética y ciencia (28)
    • Evolución (4)
    • Feminismo (6)
    • Individualidad (6)
    • Libertad (7)
    • Neuroética (12)
    • Persona (51)
    • Personalismo (9)
    • Pluralidad de planteamientos (15)
    • Principios de la Bioetica (17)
    • Toma de decisiones (1)
    • Vida humana (18)
    • Vulnerabilidad (3)
  • ►Generalidades (567)
    • Bioetica y ética médica (11)
    • Cuestiones epistemológicas (8)
    • Enseñanza de la Bioetica (29)
    • Generalidades (502)
    • Historia (17)
  • ►Genética (132)
    • Bancos de datos de ADN (1)
    • Cerebro (1)
    • CRISPR-Cas9 (5)
    • Diagnóstico Genético (11)
    • Eugenesia (14)
    • Genética (1)
    • Genoma humano (17)
    • Investigación genética (4)
    • Patentes de genes (7)
    • Selección genética (22)
    • Terapias génicas (10)
    • Test genéticos (3)
    • Transhumanismo (34)
  • ►Inicio de la vida (886)
    • Aborto (210)
    • Células madre, troncales (261)
    • Clonacion (70)
    • Concepción (9)
    • Embrión (96)
    • Embriones congelados (3)
    • Eugenesia (4)
    • Feto (3)
    • Infancia (1)
    • Inicio de la vida (12)
    • Los 14 primeros dí­as (13)
    • Maternidad subrogada (26)
    • Medios anticonceptivos (37)
    • Mortalidad materna (1)
    • Neonatos (10)
    • Partenogénesis (2)
    • Pí­ldora dí­a después (38)
    • Planificación familiar natural (6)
    • Reproducción asistida (76)
    • Selección embrionaria (8)
  • Inteligencia artificial (1)
  • ►Investigación clí­nica (1)
    • Investigación con seres humanos (1)
  • ►Legislaciones y declaraciones (242)
    • AMM – WMA (24)
    • Códigos, Convenios y Recomendaciones (19)
    • Comentarios jurí­dicos (50)
    • Declaraciones (45)
    • Hugo (8)
    • Informes (35)
    • Legislación Americana (4)
    • Legislación Española (26)
    • Legislación Europea (16)
    • Legislación Internacional (6)
    • Leyes (4)
    • Textos clásicos (5)
  • ▼Libros (304)
    • Libros digitales (30)
    • Reseñas Bibliográficas (271)
  • ►Noticias (59)
    • ►2000 (21)
      • Uncategorized (21)
    • 2002 (1)
    • 2004 (31)
    • 2005 (2)
    • 2006 (2)
    • 2007 (1)
    • 2015 (1)
  • ►Sexualidad (218)
    • Afectividad (4)
    • Concepto (17)
    • Conyugalidad (11)
    • Disforia de género (12)
    • Esterilización (5)
    • Género (59)
    • Homosexualidad (75)
    • Pornografía (1)
    • Salud Reproductiva (7)
    • Terapia de reorientación (1)
    • Transexualidad/Transgénero (21)
    • Violencia y sexualidad (5)
  • ►Textos Iglesia Católica. Otras Religiones (121)
    • Benedicto XVI (3)
    • Budismo (1)
    • Catolicismo (2)
    • IC: Conf. Epis. Española (16)
    • IC: Conf. Episcopal EEUU (1)
    • IC: Juan Pablo II (16)
    • IC: Otras Conf. Epis. (13)
    • IC: P. Academia de la Vida (20)
    • IC: Pablo VI (1)
    • IC: PC Agentes Sanitarios (2)
    • IC: PC Familia (8)
    • IC: Pí­o XI (1)
    • IC: Pí­o XII (5)
    • IC: S.C. Doctrina de la Fe (14)
    • IC: S.C. Educación Católica (2)
    • IC: Santa Sede (12)
    • Judaí­smo (1)
    • Musulmanes (1)
    • Papa Francisco (2)
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 3751Followers
Youtube 12300Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies