Miklos Lukacs: un perspicaz observador del auge del transhumanismo

572
VIEWS

Seguramente debe haber un hilo conductor que uno de los grandes retos bioéticos y culturales de la actualidad:

El mundo anglófono desconfía de las grandes narrativas, por una buena razón. Los experimentos ideológicos del siglo XX condujeron a los peores baños de sangre de la historia. Sin embargo, los pensadores continentales simpatizan más con las teorías unificadas de la historia intelectual. Un representante de esta tradición es el intelectual público peruano Miklos Lukacs.

Lukacs ha estudiado y trabajado en Perú, Chile, Nueva Zelanda y el Reino Unido, donde reside actualmente. En su primer libro, Neo entes: Tecnología y cambio antropológico en el siglo XXI, analiza el auge del transhumanismo. A continuación, algunos extractos de una fascinante entrevista en la revista en línea European Conservative.

La creencia en la inevitabilidad del progreso es una especie de religión:

Se vende como una mejora material, como una idea de progreso en la que el ser humano mejora, sustituye a Dios y se convierte en Dios gracias a la tecnología.

El problema de este planteamiento es que se trata de una promesa falsa y vacía. La condición sine qua non de este proceso es que el ser humano deja de ser humano. Progresará, pero el coste de ese progreso es que deja de ser lo que es. Así pues, el homo sapiens puede pasar a ser un homo deus o cualquier tipo de forma, lo que yo llamo una neoentidad.

Básicamente, la tecnología te va a permitir ser lo que quieras ser y esa es una de las promesas del progreso.

Izquierda vs Derecha es un marco anticuado para la política:

Por lo tanto, leer la política actual a través de la lente del pasado, como una disputa entre facciones de izquierda y derecha nacida en el siglo XVIII, es anacrónico. La guerra del siglo XXI no es sólo una guerra política, económica, cultural o social. La gran guerra del siglo XXI es la guerra antropológica entre visiones progresistas que conciben al ser humano como mejorable y quienes creen que el ser humano debe mantener su dignidad e integridad. El ser humano al servicio de la tecnología frente a la tecnología al servicio del ser humano.

El significado de la transexualidad:

En nombre de este progreso tecnológico, todas las categorías del ser humano son vaciadas de su contenido ontológico. Esto significa que no existe una categoría sexual, sino cientos de géneros, o que no hay diferencia entre adultos y niños, no sólo ontológica, sino también moral con respecto a las decisiones que pueden tomar, y todos están incluidos en el término ‘personas’. Así, se escucha a los políticos progresistas decir que la diversidad sexual la disfrutan las ‘personas’ siempre que haya consentimiento.

La importancia de la reproducción artificial:

El mayor riesgo es que toda la reproducción humana se ponga en manos de la tecnología, y eso sería el fin del ser humano. Sería la creación del homo deus, pero no de toda la población, sino de la minoría que controla, comercializa, fabrica, regula y supervisa estas tecnologías. Ya disponemos de técnicas genéticas de preimplantación y fecundación in vitro; ya existe la ley de los tres padres en el Reino Unido; la Universidad de Eindhoven trabaja en la creación de úteros humanos artificiales; e incluso hay niñeras de inteligencia artificial postparto para controlar el desarrollo de los bebés sin presencia humana. Esto no es ciencia ficción, es realidad.

 

Publicada en Bioedge por Michael Cook | 25 de abril de 2023 | Miklos Lukacs: a perceptive observer of the rise of transhumanism

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pulsa en la imagen para más info

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies