Neurociencia y antropología

3.3k
VIEWS

La neurociencia está hoy en el centro de atención de todo el mundo. El interés que suscita se debe a que cada vez más nos ofrece una explicación de muchos aspectos de la conducta humana. Ya desde antiguo se sabía genéricamente que el ser humano se gobierna y piensa “con la cabeza”, es decir, contando con su cerebro. Las capacidades psíquicas están vinculadas al funcionamiento cerebral. Hoy con la neurociencia esto queda confirmado e ilustrado en un grado de detalle enorme. No hay sector de las habilidades y conducta humanas, como la conciencia, la libertad, la moralidad, las relaciones sociales, la religión, sobre el que la neurociencia no tenga algo que decir. Por otra parte, el hombre siempre fue estudiado por la antropología filosófica (si bien con otros nombres, como psicología racional o filosófica). Se plantea así el problema de las relaciones entre la neurociencia y la antropología, suponiendo que se admita esta distinción, lo que a su vez presupone conocer la distinción entre las ciencias y la filosofía.

Artículo completo

pdf con las diapositivas

Comments 1

  1. Francisco javier Larrain says:

    Que buenos comentarios para poder unir en UNIDAD DE VIDA , las tres dimensiones de la persona humana: cuerpo, alma y espíritu, y asi poder responder a nuestra vocación cristiana de reparar, co-laborar con Cristo. Asi podemos aprender a ser médicos, de cuerpos, almas y espíritu, con lógica de unidad y no de separación, disección analítica , y componer, rearmar, reintegrar, pasión por la unidad sin uniformidad, y no la división de la persona Toda entera, completa, y de todas las personas comenzando por las más enfermas, más vulneradas. No exclusiva ni excluyente de los más débiles. Se trata de liberarnos y ayudar a liberar de las “privaciones del bien debido”, más que las carencias, de todo lo malo, dentro y fuera de nosotros, nuestras familias y sociedad. Gracias don Juan José por su visión y por su audacia y generosidad en compartirla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies