• ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 3 de octubre de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Sexualidad Género

Persona, sexo y género

Por Rodrigo Guerra López
5 de junio de 2012
en Género
Tiempo de lectura: 1 min read
0
2.7k
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Elementos para comprender los diversos significados de la categoría «género» y una hipótesis del sistema sexo/género inspirada en la filosofía de Karol Wojtyla

Documento

La noción de «género» se ha utilizado de diversos modos a los largo de la historia. En la actualidad existen una gran cantidad de propuestas teóricas que pretenden ofrecer una respuesta al porqué del sistema sexo/género.

Desde nuestro punto de vista ha faltado aclarar que la palabra género es una noción análoga. El no reconocer la analogicidad de este concepto ha provocado que de modo frecuente se confunda al género como hecho, con los estudios que abordan esta temática y con las propuestas políticas que visibilizan los problemas y necesidades ocasionados por la construcción social que interpreta de modos varios al sexo y la sexualidad. Este estudio se centrará en la evidencia de la existencia de la diferenciación sexual y el reconocimiento de las múltiples modalidades de su realización socio-cultural e histórica. Se propone que es necesario delimitar la esencia de la realidad denominada «género» dejando hablar a las cosas mismas.

Para ello, utilizando algunos elementos procedentes del personalismo de Karol Wojtyla y del pensamiento clásico procederemos a ofrecer una interpretación sobre las relaciones entre género, sexualidad y sujeto personal que se requieren para una cabal comprensión de este fenómeno.

Documento

Rodrigo Guerra López
+ posts

Rodrigo Guerra López (1967), esta casado y tiene tres hijos. Obtuvo el doctorado en filosofía (Summa cum laude) por la Internationale Akademie für Philosophie im Fürstentum Liechtenstein. Ha realizado estudios en la Universidad Católica de Eichstätt (Alemania); obtuvo el Postgrado en Humanismo Universitario por la Universidad Iberoamericana (Golfo-Centro); el Diplomado en Gestión Integral de Proyectos por Infinita S.C.; y la Licenciatura en filosofía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Se ha desempeñado como Coordinador de la Maestría en filosofía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; como Coordinador Académico del Instituto Pontificio Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia (Ciudad de México); y como Catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro, del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, de la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana y de de la Universidad Panamericana.  Ha escrito los libros “Volver a la Persona. El método filosófico de Karol Wojtyla” (Caparrós Editores, Madrid 2002, 346 p.p.) y “Afirmar a la persona por sí misma. La dignidad como fundamento de los derechos de la persona” (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México 2003, 290 p.p. en curso de publicación). Así mismo, ha publicado trabajos en los libros “Los rostros de la pobreza. Vol. V” (UIA-ITESO, México 2003 en curso de publicación);“El pensamiento filosófico de Karol Wojtyla” (Instituto Juan Pablo II para la familia, México 2002); “Comisión de Estudios para la Reforma del Estado. Conclusiones y Propuestas” (UNAM, México 2001); “Temas actuales de Bioética” (Porrúa, México 1999); “Deuda externa mexicana” (Plaza & Valdés-UIA, México 1998); “México: País endeudado, País de deudores” (UIA, México 1998); y ha prologado la obra de Michael Novak “El despertar de las sociedades democráticas” (Instituto Ludwig von Mises, México 1999). Así mismo, ha publicado artículos y ensayos en las revistas “Nexos”, “Este País”, “Revista Latinoamericana de Estudios Educativos”, “Cuestión social”, “Ixtus”, “Fundación Arturo Rosenblueth” y “Sociedad civil” entre otras. Ha sido Coordinador de Asesores y Secretario Privado del Gobernador del Estado de Querétaro; Vicepresidente de Pensamiento Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Puebla); miembro del Consejo Directivo de la Unión Social de Empresarios de México (Puebla); Director general de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEPS-CEM) y Director de su Departamento de Estudios. Ha participado en la Comisión de Estudios para la Reforma del Estado; en el Grupo de Consulta sobre Asuntos Religiosos del Presidente electo Vicente Fox; en los Foros para la Revisión Integral de la Constitución; y como Coordinador de Contenidos para la elaboración de la Carta Pastoral “Del encuentro con Jesucristo a la solidaridad con todos” de la CEM. Actualmente labora como Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana (Ciudad de México) impartiendo cursos en los programas de Doctorado, Maestría y Licenciatura; es miembro del Círculo Latinoamericano de Fenomenología; y Consultor del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

  • Rodrigo Guerra López
    #molongui-disabled-link
    Comprender el inicio
  • Rodrigo Guerra López
    #molongui-disabled-link
    Bioética y Racionalidad
Tags: GéneroidentidadPersonasexo y géneroSexualidad
Previous Post

Género y Humanismo

Next Post

Retractación de artí­culos en Bioética. Propuesta de un caso paradigmático

Next Post

Retractación de artí­culos en Bioética. Propuesta de un caso paradigmático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 0Followers
Youtube 13800Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies