Polémica en Holanda por el uso de la eutanasia con enfermos mentales

1.1k
VIEWS

La ley sólo deja aplicarla por sufrimientos fí­sicos La aplicación en Holanda de la eutanasia a tres personas con la enfermedad de Huntington (mal que provoca una demencia progresiva), así­ como a un cuarto ciudadano con Alzheimer, ha movido a médicos y expertos en ética a pedir la revisión de la …

La ley sólo deja aplicarla por sufrimientos fí­sicos

La aplicación en Holanda de la eutanasia a tres personas con la enfermedad de Huntington (mal que provoca una demencia progresiva), así­ como a un cuarto ciudadano con Alzheimer, ha movido a médicos y expertos en ética a pedir la revisión de la Ley de Eutanasia. í‰sta excluye el padecimiento psicológico y sólo autoriza la ayuda al suicidio si el sufrimiento fí­sico del paciente desahuciado es insoportable.

Las penas de cárcel por saltarse esta ley pueden alcanzar 12 años. El Colegio de Médicos ha señalado, sin embargo, que el envejecimiento de la población les enfrentará al problema de enfermos sin grandes dolores, pero que dejaron claro su deseo de morir antes de perder sus facultades mentales.

El debate lo ha reavivado el anuncio de que la Fiscalí­a General del Estado habí­a archivado tres expedientes que describí­an la eutanasia de tres afectados por el mal de Huntington, ninguno de ellos en la fase final de su enfermedad. En todos se aceptó que la perspectiva de caer sin remedio en la demencia después de haber perdido el control de sus movimientos fuera considerada un sufrimiento insuperable. Los médicos en cuestión siguieron el procedimiento obligado por la ley de asegurarse primero de la voluntad del paciente y consultar a otro colega. Luego informaron a una de las cinco comisiones regionales encargadas de vigilar su comportamiento. En cuanto al varón con Alzheimer, de 64 años, todaví­a estaba lúcido pero no deseaba acabar como sus padres, ambos con el mismo problema.

A pesar de que no persiguió a los médicos, la fiscalí­a ha dejado claro que el sufrimiento de la demencia precisa de un diagnóstico todaví­a mas estricto que las enfermedades donde el deterioro sea sobre todo fí­sico. Con el paciente de Alzheimer, el médico no dejó claro que sus padecimientos fueran intolerables. Sin embargo, como no ocultó lo sucedido y se puso en manos de la justicia, se dio por terminado el asunto. Ante la evidencia de que los casos de eutanasia registrados oficialmente bajan cada vez más en Holanda, la fiscalí­a ha recordado que los médicos “no deben temer a los juristas”. El año pasado fueron comunicadas 1.815 ayudas para morir. Hace tres años, todaví­a sin legislación, los médicos admitieron haber ejecutado 2.123 eutanasias. Algunos expertos atribuyen el descenso a la mejora de los cuidados paliativos.

Publicado en El Paí­s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies