MADRID, 25 May. 04 (ACI).-El colectivo «Profesionales por la í‰tica», que asocia a federaciones de juristas, médicos de familia, psiquiatras y pediatras, psicólogos, pedagogos, profesores de educación infantil, primaria y secundaria y trabajadores sociales, ha puesto en circulación una declaración de los Derechos del Niño frente a la pretensión de …
MADRID, 25 May. 04 (ACI).-El colectivo «Profesionales por la í‰tica», que asocia a federaciones de juristas, médicos de familia, psiquiatras y pediatras, psicólogos, pedagogos, profesores de educación infantil, primaria y secundaria y trabajadores sociales, ha puesto en circulación una declaración de los Derechos del Niño frente a la pretensión de parejas homosexuales de adoptar niños.
El texto de la declaración, titulada «Los Niños tienen Derechos», es una respuesta al propósito del Gobierno de reformar el Código Civil y permitir la adopción de menores por parte de parejas homosexuales.
Frente a esta situación, «diversos profesionales implicados en los derechos, la educación y el desarrollo de los niños manifestamos»:
- La adopción «pretende proporcionar a los menores un hogar estable y adecuado para su crecimiento físico, intelectual y moral«.
- «Nuestra experiencia profesional nos demuestra que los niños, desde los primeros meses de vida, elaboran la figura del padre y de la madre independientemente de que conozcan o no a sus padres biológicos».
- «La legislación española establece que el régimen jurídico de la adopción se fundamenta en los principios de integración del niño en una familia y en la primacía del beneficio del menor que va a ser adoptado».
- «No existen estudios científicos rigurosos sobre las consecuencias que tendría en los niños la adopción por homosexuales»; y, de realizarse tales estudios, estarían empleando a menores «como objetos de experimentación sin valorar los riesgos físicos y psíquicos».
- «El rechazo o la prevención respecto a la adopción de niños por parejas de homosexuales ha sido expresado por juristas, médicos, psiquiatras y personalidades públicas».
Como consecuencia, los profesionales que suscriben la declaración afirman que los niños tienen derecho a poseer un referente masculino y otro femenino. Por ello, rechazamos la legalización de la adopción de menores por parte de parejas homosexuales.
Además, «tiene derecho a formar parte de una familia semejante a la familia natural, constituida por un hombre y una mujer; a crecer en un entorno que les permita el desarrollo de su personalidad física, intelectual y moral; a no ser discriminado ni sometido a experimentos traumáticos y a crecer en las mismas condiciones y con iguales oportunidades que el resto de sus compañeros que tienen un padre y una madre».
«Profesionales por la ética» está recogiendo adhesiones a la declaración, el total de las cuales será enviado al Presidente y Vicepresidenta del gobierno, al Ministro de Justicia, a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado; así como a los medios de comunicación.