• ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
domingo, 10 de diciembre de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Formación Becas y premios

Programa de Capacitación en Ética de la Investigación – 2024

Por Flacso Argentina
16 de octubre de 2023
en Becas y premios, Formación
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
95
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Actividades a realizar durante el primer año:

  • Tomar cursos en FLACSO (virtuales sincrónicos y asincrónicos) de la Maestría en Bioética.
  • Participar y completar los requisitos de aprobación del Seminario intensivo.
  • Participar de manera presencial en Buenos Aires del primer taller de escritura académica (estadía de una semana, fecha a confirmar).
  • Trabajo de mentoría con diferentes profesores del Programa de Bioética.


Actividades a realizar durante el segundo año (sólo podrán acceder a la siguiente etapa quienes hayan cumplido los requisitos mencionados anteriormente y puedan aplicar a la Maestría):

  • Realizarán en tres semestres consecutivos los cursos restantes para concluir la Maestría en Bioética. Se debe prever disponer del tiempo requerido para realizar, como mínimo, dos cursos por semestre.
  • Participar del Seminario intensivo, con profesores invitados de EE.UU. y Latinoamérica.
  • Presentar la evaluación para aprobar el Diploma en Bioética.
  • Trabajar en la investigación y el avance de la escritura de la tesis de la Maestría.
  • Se continuará trabajando en formación continua con la red de ex –becarios coordinada por la Dra. Irene Melamed.
  • Presentación de la tesis de maestría al comienzo del tercer año (marzo 2026). Se debe prever tiempo para la escritura de este trabajo.

Condiciones que deben cumplir los postulantes:

  • Sólo se aceptarán las presentaciones provengan de países de ingresos bajos y medianos (upper-middle income y lower-middle income) según el índice del Banco Mundial. Por ejemplo, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, El Salvador. Por favor, consulte antes de presentar su formulario aquí.
  • Tener muy buen nivel de lectura de inglés. Se valora positivamente la posibilidad de hablar en inglés. En caso de provenir de un país de habla inglesa, tener un buen nivel de habla, lectura y escritura en español.
  • Poseer título de grado, título de doctorado o maestría y experiencia sustancial en la enseñanza, la investigación o la clínica.
  • Pertenecer a una institución a la cual se reintegren una vez finalizado el entrenamiento y se pueda implementar lo realizado en la capacitación. Poder demostrar apoyo institucional para implementar los resultados del entrenamiento en la institución a la que pertenecen.
  • Comprometerse a completar la Maestría en Bioética, cumpliendo las condiciones requeridas formalmente, ofrecida por el Programa Bioética.
  • Se alienta especialmente la postulación de personas que trabajen o enseñen en instituciones públicas.
  • Es un requisito necesario para presentarse a esta convocatoria contar con la autorización de la institución de pertenencia para cursar la etapa presencial del Programa en Buenos Aires.

Criterios de selección de los becarios:

  • Capacidad del postulante para producir un cambio sustancial en la institución o comunidad a la que pertenece, luego del período de entrenamiento.
  • Formación académica.
  • Experiencia en investigación con seres humanos o ética de la investigación.
  • Logros alcanzados, incluyendo publicaciones y proyectos realizados o supervisados.

Financiamiento**:

Los becarios recibirán un estipendio para cubrir los gastos de estadía en Buenos Aires. Se cubrirán los costos de un pasaje en clase económica para su estancia en la ciudad.

Además, se cubrirán los costos para la realización total de la Maestría.

Para presentarse:

La documentación completa consta de:

  1. el formulario completo: https://tinyurl.com/29jztmh5
  2. un Curriculum Vitae,
  3. dos cartas de recomendación, y
  4. una carta de aval institucional.


Por favor, envíe la documentación completa, en forma de archivos adjuntos, a la dirección de correo electrónico que figura a continuación: bioetica_virtual@flacso.org.ar.

Fecha límite para la postulación al Programa: 23 de octubre de 2023.

Ver condiciones completas en: https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/programa-de-capacitacion-en-etica-de-la-investigacion-2024/

 

Publicada en FLACSO Argentina | 12 de octubre de 2023 | Programa de Capacitación en Ética de la Investigación – 2024

Flacso Argentina
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: Éticaformacion academicaformacion etica
Previous Post

Neurotecnologías y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe: desafíos y propuestas de política pública.

Next Post

Atención médica al final de la vida desde la deontología Dr. Jacinto Bátiz Cantera

Next Post
Atención médica al final de la vida desde la deontología Dr. Jacinto Bátiz Cantera

Atención médica al final de la vida desde la deontología Dr. Jacinto Bátiz Cantera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 0Followers
Youtube 14200Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies