Una encuesta de juramentos realizados por estudiantes de medicina en los Estados Unidos y Canadá en 2014 y 2015 sugiere que los médicos comienzan su carrera con nociones vagas, confusas e inconsistentes de ética médica.
En un artículo de The New Bioethics, tres médicos analizaron los juramentos de 150 de las 153 facultades de medicina de EE. UU. y Canadá y los compararon con los juramentos realizados en el año 2000.
- La mayoría (54,7%) de ellos son variantes del antiguo Juramento Hipocrático.
- Un número creciente (14,9%) administra solo juramentos que han sido escritos por los propios estudiantes.
En 1989, ninguna escuela de medicina administró un juramento escrito por los estudiantes.
Hubo algunos cambios interesantes en los últimos 15 años:
- Los juramentos a una deidad han disminuido del 17,7 % al 7,7 %, pero los juramentos a uno mismo han aumentado a más del 40 %.
- El compromiso de observar la ley positiva se ha mantenido sin cambios (34,0% de las escuelas), pero las promesas de adherirse a las “leyes de la humanidad” se redujeron drásticamente, del 39,7% al 16,7% de las escuelas.
- Las promesas de abstenerse de conductas sexuales inapropiadas con los pacientes y sus familias fueron bajas en 2000 y en realidad se han reducido al 2%.
- Las prohibiciones de homicidio intencional se han reducido drásticamente y solo se recitan en el 2% de las escuelas, aunque la proporción en la que los estudiantes prometen respetar el valor de la vida humana se mantiene sin cambios en el 30,7%.
- Las prohibiciones del aborto son casi inexistentes con un 1,3%.
- Los compromisos de someter la conciencia a las normas de los gobiernos e instituciones o la preferencia de los pacientes fueron incluidos por el 24,7% de las escuelas. Pero una proporción igualmente importante se comprometió a obedecer siempre a la propia conciencia (28,7%) ya practicar según el juicio en un 35,3%.
Las inconsistencias y diferencias en los juramentos apuntan a mayores divisiones e incertidumbres en la cultura occidental, dicen los autores:
“Tal vez no debería sorprender que el discurso bioético esté dominado por debates controvertidos que esencialmente giran en torno a la pregunta: ‘¿Qué dice hacer y qué no hace el médico por su paciente?’ Está bastante claro a partir de nuestro estudio que los juramentos modernos no responden de manera coherente o consistente a esta pregunta”.
Un marco moral común para la medicina está en peligro de desaparecer.
Publicada en Bioedge por Michael Cook | 17 de enero de 2022 | Promises to keep: medical graduates and their oaths
Estoy preocupada por ello. En las manos de un médico está la vida de las personas. Es grave que no se comprometan y que sea con un juramento.
Tal vez la diferencia fundamental estribe, ante la imperfección e insuficiencia de la ciencia, en el cambio de paradigma de la profesión , de la “defensa de la vida a ultranza” con base en evidencia científica, a la defensa de la vida digna que cada ser humano considera de ser vivida
Se me ocurre una pregunta: ¿la vida humana es digna por sí misma o debe tener algunas características peculiares para ser digna?