Rebatiendo las razones contra la eutanasia

Eutanasia: razones, mitos y desatinos

derecho a morir
123
VIEWS

 

El Proyecto BioeticaRed promueve una cultura de la vida, entendiendo por tal aquella que produce una apuesta por el surgir de la vida y su mantenimiento. Por el contrario la cultura de la muerte sería aquella que tiene como resultado final la desaparición de la vida humana o al menos el acortamiento de su existencia en el tiempo.

Ser partidario de la cultura de la vida es algo naturalmente bien visto, y es difícil que alguien se presente como partidario de una cultura de la muerte. Aunque siempre puede ayudar a situarse comprobar el resultado efectivo de los postulados que se defienden.

En cualquier caso, parece que es más común presentarse como defensor de la dignidad humana. En este lado de la ecuación todos se sienten a gusto. Pero conviene preguntarse por el concepto de “dignidad”, o más bien, por la sustentación de esa realidad que llamamos dignidad.

Simplificando se puede decir que hay quien la sustenta en la propia calidad de ser humano, y hay quien la sustenta en la autonomía de ese ser humano. Aunque las relaciones entre el concepto de ser humano, el concepto de autonomía y el de dignidad tienen lazos muy fuertes, son conceptos que no se pueden identificar. Sin embargo la decisión sobre las relaciones entre ellos originan posturas distintas ante temas vitales. Uno de ellos es el mantenimiento de la vida a pesar de las dificultades o la asunción de que se puede autónomamente decidir acabar con la propia vida. Es decir, la admisión de la posibilidad de la eutanasia y el suicidio asistido o su rechazo.

En esta página se publican frecuentemente artículos que argumentan a favor del mantenimiento de la vida rechazando el suicidio o la eutanasia. Pero sobre todo nos interesa debatir con razones, buscando algunas luces de la verdad.

Por este motivo, publicamos este artículo, porque nos parece que se enfrenta con los argumentos que se suelen esgrimir para defender el mantenimiento de la vida. Esta es una buena ocasión para escuchar (leer) y encontrar las propias razones para adoptar una postura razonada ante la posibilidad de elección de la eutanasia o del suicidio asistido. Ya al principio del artículo encontramos una tabla que sintetiza muy bien los argumentos que se quieren desmontar por considerarlos falso.


Introducción

Este artículo tiene como objetivo analizar cinco ideas (tabla 1) que suelen usarse en contra de la AMpM (Ayuda Médica para Morir).

Estas concepciones están basadas a menudo en la tradición o en intuiciones no suficientemente sustentadas en hechos y, por tanto, podrían considerarsemitos o desatinos. Este artículo no pretende elaborar una defensa ideológica de la eutanasia, sino revisar las argumentaciones que son defectuosas, para arrojar algo de claridad sobre el debate. A pesar de que estos argumentos no deslegitiman de forma absoluta la AMpM, sí que es conveniente tenerlos presentes, porque alertan de posibles cautelas que se deben contemplar para evitar situaciones de peligro o escenarios éticamente inadmisibles. La reflexión ética rigurosa acerca de la AMpM es indispensable no solo antes de su legalización, sino durante todo el proceso de aplicación.

 

Leer el Artículo

 

Comments 2

  1. Antonio Pardo says:

    Yo diría que esos argumentos no ven la realidad ética de quien tiene que matar al paciente. Esto, que debe ser lo primario en la conducta humana, desintegra todo argumento posterior.

    • fjramiro says:

      Es muy interesante si llamamos a las cosas por su nombre. No se trata de AMpM, Ayuda médica para morir. Se llama matar, eso sí porque lo pide otro. No parece que sea un objetivo de la ciencia médica el matar, aunque se pueda llevar a cabo en un entorno sanitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies