ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………………………….. 4
El enfermo que padece alzhéimer también es una persona……………. 6
¿Quién es?………………………………………………………………………………………… 9
Los héroes del alzhéimer ………………………………………………………………..12
¿Cuidamos a los cuidadores? ………………………………………………………….14
¡No puedo con todo! ………………………………………………………………………17
El enfermo de alzhéimer nos necesita…………………………………………….21
Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti …………………………..23
Cuidar con caricias…………………………………………………………………………..25
Morir con dignidad………………………………………………………………………….28
Cuando la memoria se va para siempre………………………………………….31
Para cuidar, hay que cuidarse………………………………………………………….34
Además del alzhéimer, también la COVID-19 …………………………………37
Los cuidados paliativos a la persona que padece la enfermedad
de alzhéimer……………………………………………………………………………………40
¿En qué consisten los cuidados paliativos? ……………………………………………………………………. 41
¿Por qué también necesitan cuidados paliativos las personas con demencia
avanzada? ……………………………………………………………………………………………………………………………. 41
¿En qué fase clínica de la demencia avanzada se le deben aplicar los cuidados
paliativos? ……………………………………………………………………………………………………………………………. 42
¿Qué cuidados necesita la persona que padece una demencia avanzada para
poder humanizar el final de su vida? ………………………………………………………………………………. 44
¿Dónde prestar estos cuidados?………………………………………………………………………………………. 46
¿La sociedad puede también aportar algo a estos cuidados?…………………………………….. 47
Agradecimientos………………………………………………………………………………………………………………… 49
Sobre el autor……………………………………………………………………………………………………………………… 50
INTRODUCCIÓN
Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer suelo escribir un artículo divulgativo sobre el enfermo y su familia que padece esta enfermedad. Estos artículos que comparto en este libro con ustedes han sido publicados en la sección de Opinión del periódico El Correo de Bizkaia. En ellos he reflexionado públicamente sobre lo que he aprendido cada día desde los cuidados con los que como profesional de la medicina les he podido acompañar.
La primera pregunta que me hago es ¿Quién es la persona con alzhéimer? Ellos mismos me han dado la respuesta muy certera al cuidarles: es alguien que ha perdido la consciencia de sí mismo,pero que mantiene la capacidad de recibir emociones mediante la comunicación no verbal. Estos enfermos necesitan ser cuidados y, sin duda alguna, los héroes del alzhéimer no somos los médicos, los investigadores, etc. Son sus familiares, sus cuidadores. Cuidadores que en muchas ocasiones están desbordados y dicen “¡no puedo con todo!” Ellos también necesitan nuestros cuidados.
Los enfermos que padecen esta enfermedad nos necesitan a todos. Necesitan a los investigadores, a los sanitarios, a los cuidadores, a su familia, a las instituciones; necesitan a toda la sociedad.
Cuando tenemos en cuenta el pensamiento de “Haz a los demás lo quieres que te hagan a ti” y lo ponemos en práctica cuando cuidamos a estas personas frágiles, comprobamos la satisfacción de hacerlo siguiendo la máxima tan repetida de hacer (o no hacer) lo que a uno le gustaría que le hicieran si estuviera en esa misma situación de vulnerabilidad. Si, además, le cuidamos con caricias, comprobamos que el lenguaje del cariño nos mantiene cercanos a quienes cuidamos.
La enfermedad de Alzheimer tiene un final y como todo enfermo en fase terminal tiene derecho a morir en paz y con dignidad. Su familia podrá enfrentarse mejor a su pérdida si ha muerto de una manera serena y sin sufrimiento, algo a lo que una persona tiene derecho. A quien padece esta enfermedad, la memoria se va para siempre, pero su familia nunca olvidará el cariño que se transmitieron.
Espero que en las siguientes páginas encuentre ayuda, consuelo y esperanza para continuar cuidando a su familiar desde el acercamiento humano y desde el cariño.