• ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 3 de octubre de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Final de la vida Cuidados paliativos

Repercusión de la espiritualidad en el afrontamiento de la vida y de la muerte

Estudio desde la perspectiva de los profesionales de enfermería

Por Antonia Prieto Benítez, Sara Lumbreras Sancho y Elena Filipovich Vegas
1 de septiembre de 2023
en Cuidados paliativos, Dignidad en el morir
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
55
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

Resumen:

La espiritualidad es la dimensión humana que guía al hombre en la reflexión de su propia existencia, para intentar descubrir el por qué y para qué vive. Esta búsqueda de sentido es todavía más frecuente en aquellos que sufren una enfermedad avanzada e incurable. Habitualmente, sin embargo, esta necesidad no es reconocida por el enfermo, lo cual dificulta su detección y manejo en la atención y cuidado diario por parte de los profesionales sanitarios. Éstos, para poder establecer una relación de ayuda efectiva, deben contemplar también esta dimensión espiritual dentro del concepto de atención integral que se ofrece a todos los pacientes, sobre todo a los que se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad. Con este trabajo hemos intentado, por un lado, conocer la opinión de Enfermeras y TCAE sobre la espiritualidad a través de una encuesta de diseño propio. Por otro, hemos querido descubrir cuál es la repercusión espiritual que esta experiencia de sufrimiento del paciente tiene sobre los profesionales, así como si el cultivo de la espiritualidad de estos, expresada de diferente manera, puede tener efectos positivos también en aquellos. Para ello se han seleccionado profesionales sanitarios de una unidad de oncología que viven diariamente el impacto del sufrimiento y la muerte de sus pacientes.

  1. Introducción

Las acciones de los profesionales sanitarios deben estar guiadas por una ética adecuada, que les ayude a la
toma de decisiones orientadas al bien del hombre. Pero ¿Cómo sabemos qué es bueno o malo para el hombre sin caer en el relativismo o en el reduccionismo? Para ello necesitamos alcanzar una visión holística del ser humano, que incluya todas sus dimensiones, sin llegar a despreciar o infravalorar ninguna de ellas porque todas conforman a la persona como un ser único, irrepetible e incondicionado.

En el devenir de la existencia humana existen momentos de crisis, generadas por acontecimientos amenazantes de la vida; p.e. las enfermedades. La vivencia personal de la enfermedad y del dolor puede llegar a transformarse en sufrimiento debido a la interpretación y las conclusiones que se extraen del mismo. El dolor nos alerta de aquello que no funciona con normalidad, pero en ocasiones pierde esta función y como afirma Robert Spaemann: “en lugar de estimularnos a una actividad, nos condena a la pasividad. En este sentido hablamos aquí del sufrimiento».

En el trabajo personal de afrontamiento de esta situación aparecen preguntas de calado existencial: ¿Por qué me sucede esto a mí?, ¿Qué sentido tiene mi vida?, etc. Todas ellas nos introducen de lleno en  la dimensión espiritual de la persona, aspecto no reconocido habitualmente ni por el paciente ni por los profesionales que los atienden. Y sin embargo es un pilar fundamental del ser humano y se hace más evidente en la fase final de la vida, cuando los sentidos están más abiertos a todo aquello que no podemos comprender. En estos momentos aparece el sufrimiento espiritual. ¿Cómo podemos aliviarlo o disminuirlo? El reto que se plantea a los profesionales sanitarios no es tanto eliminarlo como, desde el respeto a la persona, ayudarle a afrontarlo y a descubrir un sentido en lo que está viviendo…

Si deseas seguir leyendo el texto, entra en el siguiente link:

Leer texto completo.
Antonia Prieto Benítez
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Sara Lumbreras Sancho
+ posts

Sara Lumbreras Sancho es doctora ingeniera industrial y profesora titular en la
escuela de ingeniería ICAI. Es experta en el desarrollo y aplicación de técnicas
de toma de decisión en problemas complejos, particularmente en el ámbito de
la optimización con incertidumbre y tanto con métodos clásicos como con
inteligencia artificial. Imparte asignaturas relacionadas con la aplicación de
modelos matemáticos tanto en un entorno industrial, principalmente en el
sector de la energía, como el financiero, habiendo trabajado durante cinco años
en banca de inversión en Londres.

  • Sara Lumbreras Sancho
    #molongui-disabled-link
    Respuestas al transhumanismo. Cuerpo, autenticidad y sentido
Elena Filipovich Vegas
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: espiritualidad
Previous Post

El tratamiento de afirmación de género en menores con disforia de género y la validez del consentimiento informado

Next Post

¿Es el transexualismo una herejía cristiana?

Next Post
¿Es el transexualismo una herejía cristiana?

¿Es el transexualismo una herejía cristiana?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 0Followers
Youtube 13800Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies