El artículo siguiendo el pensamiento de J. Ballesteros, lleva a cabo una reflexión sobre el amparo y la promoción de la maternidad en solitario por fecundación artificial que regula la normativa española. La reflexión se hace desde un aspecto clave de la antropología jurídica, como es la alteridad, y el lugar que ocupa en la tarea de encontrar el sentido del Derecho.
Inicio Fundamentación ética Derechos humanos Sobre los nuevos derechos humanos (A raíz del supuesto de fecundación artificial...
El correlato del derecho es la obligación y en éstos casos parece ser desconocida ya que el mentado ‘derecho individual’ aparece como singular y absoluto.
No solamente se margina al ‘otro’ sin cuyo material humano sería imposible la gestación de un humano natural sino que se afecta también al propio ser a concebirse o gestarse y que obviamente carece de representación y defensa y será el que acaso sufra en vida las consecuencias del acto gestacional de ‘única voluntad’.
La reivindicación de derechos sólo como fenómeno individual incontrastable con otros actos y sujetos sólo puede terminar en la anarquía disociadora de la comunidad que, paradójicamente, es gregaria y justo por ello el derecho -como producto racional humano- tiene en ella su sentido de existencia y ámbito operativo de aplicación.