El aumento de la media de edad de las madres primerizas estadounidenses se debe a que cada vez hay más mujeres que comienzan a tener hijos a los 30 y 40 años y menos madres en los 20. Aunque la mayorí ...
España, al igual que ocurre en algunos países de la UE, tiene en el envejecimiento de la población uno de los mayores retos a afrontar a medio y largo plazo. Éste se explica por el aumento de la esper ...
Según este informe, las mujeres españolas siguen siendo de las que más retrasan la maternidad en el conjunto de la Unión Europea al tener a su primer hijo con 30,6 años de media, por encima de los 28, ...
Este artículo analiza el desarrollo de una serie de indicadores relativos al número de nacimientos y la fecundidad en toda la Unión Europea (UE). Fecundidad disminuyó de manera constante desde mediado ...
En esta Nota se recogen, por ahora de forma provisional, los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística de España, sobre Natalidad, Defunciones, Crecimiento Vegetativo, Fecundidad, Matrimo ...
Al abordar la situación de la familia en la sociedad europea nos encontramos con una realidad paradójica y contradictoria. Y es que la primera palabra o imagen que puede venir a la mente cuando hablam ...
El Instituto de Política Familiar (IPF) ha presentado el Informe sobre la “Evolución de la Familia en España 2014” La familia en España es en la actualidad una familia sin niños, con hogares solitari ...
El argumento propuesto a la reflexión es que la baja natalidad, por debajo de la tasa básica de recambio, puede ser un factor relevante en la gravedad de la crisis que han presentado especialmente los ...