Un bombero de EE.UU. recupera el habla y la memoria tras diez años en blanco

2k
VIEWS

Cuando se le cayó un tejado que las llamas devoraban, Donald Herbert tení­a 34 años, Bill Clinton estaba en la Casa Blanca, las Torres Gemelas exhibí­an su perfil glorioso y Sadam Husein acaso pensaba en uno de sus palacios de Bagdad que no tení­a nada que temer del porvenir. Herbert, bombero …

Cuando se le cayó un tejado que las llamas devoraban, Donald Herbert tení­a 34 años, Bill Clinton estaba en la Casa Blanca, las Torres Gemelas exhibí­an su perfil glorioso y Sadam Husein acaso pensaba en uno de sus palacios de Bagdad que no tení­a nada que temer del porvenir.

Herbert, bombero de Buffalo, al norte del Estado de Nueva York, se quedó en blanco en 1995: casi ciego, perdió la memoria y dejó de hablar. No reconocí­a ni a su esposa ni a sus cuatro hijos, amigos o allegados. Hasta el sábado pasado por la mañana, en que dejó de una pieza a la enfermera que le atendí­a en la residencia de Orchard Park, a las afueras de Buffalo, donde llevaba internado desde hací­a siete años: «Quiero hablar con mi mujer», dijo. Un empleado de la residencia telefoneó a Linda, su esposa, pero quien se puso al aparato fue su hijo Nicholas, de 13 años: «No puede ser», saltó Herbert, «no es más que un bebé. No puede hablar».

No es el primer caso en Estados Unidos: hace dos años, una persona que habí­a sufrido graví­simas heridas en un accidente de automóvil recuperó el habla tras 19 años de silencio, y antes, como recordaba la agencia Ap, un policí­a que habí­a quedado paralizado tras ser alcanzado por un disparo volvió a hablar tras ocho años de mutismo.

Donald Herbert pensaba que habí­a estado ausente del mundo durante tres meses y no daba crédito cuando, en una intensa puesta al dí­a y recuperación del tiempo perdido con besos, abrazos y risas con su mujer, y sus cuatro hijos, le dijeron que casi diez años habí­an transcurrido desde que algo se apagó en su cerebro.

Recuperación inexplicable

Por lo general, aseguran los especialistas, quienes sufren este tipo de lesiones comienzan a recuperarse a lo largo de los dos primeros años de convalencencia, y casi siempre de forma gradual. ¿Cómo explicar entonces la súbita luz que encendió otra vez la memoria de Herbert? «La verdad es que no lo sabemos con certeza», admitió a Ap el responsable de neuropsicologí­a en el departamento de rehabilitación médica de la Universidad de Emory, Anthony Stringer.

Las causas pueden tal vez encontrarse en algún tipo de cambio en el cerebro que se ha ido produciendo a lo largo del tiempo. La memoria y el habla pueden haber sufrido un repentino impulso gracias a la medicación o alguna alteración en el tratamiento. Por lo insólito de estos casos, no se les han dedicado estudios suficientes para aventurar una explicación cientí­fica convincente.

Publicado en ABC, 05-mayo-2005

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies