Una niña vence la leucemia con su cordón umbilical

1.3k
VIEWS

La Ciencia médica ha culminado otro paso, cuanto menos esperanzador para los pacientes con leucemia, en el desarrollo de aplicaciones prácticas para la investigación con células madre. Un equipo multidisciplinar de científicos y especialistas clínicos de Estados Unidos y Alemania presenta en la última edición de «Pediatrics», … La Ciencia médica ha culminado otro paso, cuanto menos esperanzador para los pacientes con leucemia, en el desarrollo de aplicaciones prácticas para la investigación con células madre.

Un equipo multidisciplinar de científicos y especialistas clínicos de Estados Unidos y Alemania presenta en la última edición de «Pediatrics», la revista oficial de la Academia Americana de Pediatría, un caso práctico sobre la eficacia del autotrasplante de células madre obtenidas del cordón umbilical en el tratamiento de la leucemia infantil. Hasta el momento, la comunidad científica no disponía de evidencias sobre el éxito en la aplicación de esta técnica como terapia para la leucemia pediátrica.
La experiencia se ha llevado a cabo con una niña de 3 años de edad a la que le fue diagnosticada, en el año 2003, una leucemia linfoblástica aguda, la forma de cáncer más común entre la población infantil.
Tras un primer tratamiento completo con quimioterapia, la paciente experimentó una rápida remisión de la enfermedad. Sin embargo, diez meses después de concluir el tratamiento el cáncer reapareció, y se había extendido a los huesos de la columna vertebral, lo que mostró al equipo médico que llevaba el caso que el tipo de leucemia que sufría la paciente era especialmente agresivo.
Los especialistas tomaron entonces la decisión de administrar a la pequeña quimioterapia mieloablativa combinada con radioterapia, seguidas de un trasplante de células madre obtenidas de su propio cordón umbilical, muestras de cuya sangre habían sido procesadas y conservadas desde el nacimiento de la niña, en 1999, en la filial estadounidense de un banco alemán -Vita 34- de sangre de cordón umbilical. Previamente, los médicos analizaron la sangre del cordón umbilical para comprobar que estaba libre de células cancerígenas.
Dos años más tarde
Cuatro meses después de recibir el autotrasplante, la niña presentaba un recuento plaquetario normal. Hoy, tiene ya 6 años y ha experimentado una remisión completa de la enfermedad, que se mantiene 24 meses después de recibir el tratamiento. Durante todo este tiempo no ha presentado complicación alguna digna de reseñar.
El doctor Jaime Pérez de Oteyza, de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, destacó en declaraciones a Ep la trascendencia de este hallazgo, ya que «por primera vez, se pone de manifiesto que el trasplante autólogo de células madre de cordón umbilical sirve para tratar la leucemia en pacientes con edad pediátrica».
Un hallazgo significativo
Para este especialista, otro de los hallazgos significativos de este estudio es el hecho de que no se encontraran células cancerígenas en la sangre del cordón umbilical de la paciente, ya que algunos investigadores consideran que, en el caso de los niños afectados por leucemia, las células madre de cordón umbilical podrían estar infectadas en el momento del nacimiento.
La sangre del cordón umbilical contiene un número muy elevado de células madre, sobre todo jóvenes. El doctor Eberhard Lampeter, coautor del trabajo, estima que «la probabilidad de necesitar células madre aumenta con la edad, siendo aproximadamente uno de cada dos mil niños los que las necesitan».
Guillermo Muñoz, director del banco privado Vidacord, considera que «de este caso podemos aprender que conservar la sangre de cordón al nacer puede ser útil para tratamientos futuros, aunque hoy aún estén en investigación. Hace sólo diez años, el número de trasplantes era bajísimo y hoy ya se han hecho más de 8.000». Muñoz subraya que «aunque ya se había utilizado sangre de uno mismo para otras enfermedades, es el primer caso en el que se utilizan para tratar una leucemia células del propio paciente guardadas al nacer».
Por primera vez, y en una niña de 6 años, el autotrasplante de células madre -obtenidas del propio cordón y conservadas en un banco de sangre- logra la remisión de una leucemia linfoblástica aguda.

Artículo original: First Report of Autologous Cord Blood Transplantation in the Treatment of a Child With Leukemia

Publicado en ABC, 12.01.2007

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pulsa en la imagen para más info

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies