Europa falla contra una patente de células madre embrionarias

1.4k
VIEWS

Una instancia de apelación en la Oficina Europea de Patentes ratificó una decisión del mes de julio de rechazar la solicitud sobre el uso de células madre presentada por Wisconsin Alumni Research Foundation en 1995. LONDRES (Reuters) – Los reguladores europeos fallaron el jueves en contra de una patente para desarrollar células madre embrionarias, una decisión que podría tener consecuencias en la investigación con fines comerciales.

Una instancia de apelación en la Oficina Europea de Patentes ratificó una decisión del mes de julio de rechazar la solicitud sobre el uso de células madre presentada por Wisconsin Alumni Research Foundation en 1995.

Las células madre tomadas de embriones de pocos días de vida funcionan como "células maestras", ya que conservan la capacidad de convertirse en cualquier tipo de tejido o célula del organismo.

 Quienes se oponen a estos experimentos consideran que este tipo de investigación es inmoral, ya que requiere la destrucción de un embrión, pero sus defensores afirman que son la mayor esperanza para curar enfermedades como la diabetes y el Parkinson y las lesiones en la médula espinal.

El problema para las compañías que buscan obtener beneficios utilizando células madre es que sin una patente de protección pierden el incentivo económico para la investigación.

"La ley europea de patentes prohíbe patentar los cultivos de células madre humanas cuya preparación necesariamente involucra la destrucción de embriones humanos", dijo la Oficina Europea en un comunicado.

El investigador de la University of Wisconsin James Thomson fue el primero en aislar células embrionarias en 1988, un descubrimiento que fue patentado posteriormente, pero esa patente y otras relacionadas, en propiedad de Wisconsin Alumni Research Foundation, han sido cuestionadas.

La decisión de ratificar el fallo precedente podría evitar que empresas privadas entren en el sector e incentivar a los inversores a llevar su dinero a otros sitios.

En Estados Unidos, compañías como Geron han conseguido patentes para ciertos tipos de tecnología para cultivar células embrionarias.

(Reporte de Michael Kahn; Traducida por Servicio Online de Madrid)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies