• ¿Qué es bioeticaweb?
  • Consejo Editor
  • Contacto
martes, 3 de octubre de 2023
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
logo BioeticaRed
logo colabora bioeticared
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Autores
  • Formación
  • Libros
  • Enciclopedia
  • Diccionario
  • Enlaces
No Result
View All Result
Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones
No Result
View All Result
Home Inicio de la vida Aborto

Posiciones jurídicas en la discusión legislativa del aborto en argentina

Por Aníbal R. Ríos Castrillón
27 de agosto de 2023
en Aborto
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
58
VIEWS
Imprimir PDF de libros electrónicos

En el Código Civil Argentino de 1866, Dalmacio Vélez Sarsfield definió la persona como “un ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones”; de allí en adelante tal concepto se estableció como una atribución jurídica inescindible entre el sustantivo y sus predicados esenciales: persona, libertad e igualdad, que ya venían unidos desde la Constitución Nacional Argentina de 1853.

Consecuentemente con ello, se descartaron las teorías biomorfológicas que históricamente definieron el con-cepto ‘persona’ según su apariencia, raza, o cualquier otro patrón relativo de atributos naturales. Posterior-mente, aquel concepto definitorio se extendió al inicio de la concepción, reemplazando persona por nacer por estado intrauterino, concebido dentro del seno mater-no, lo que constituye una primera relación jurídica y biológica. La fecundación del óvulo materno inicia el ciclo. Y la sola declaración de la madre / padre / marido parientes / acreedores / ministerio de menores, ratifica esa relación; ello señala una segunda relación jurídica y biológica fundamentada en la teoría de los actos propios. Y desde allí, toda persona —por el solo hecho de ser tal— es capaz de derecho, congruente con la primera definición juridizante.

A partir de la discusión planteada en reiteradas oportunidades en el Congreso de la Nación Argentina res-pecto de la sanción del régimen del aborto no punible, creo que por pretender mirar con insistencia el árbol perdemos la perspectiva del bosque. El planteamiento es que tal decisión no se limita solamente a la autode-terminación sobre la maternidad de la madre gestante, sino que también involucra la ausencia de decisión de la víctima, ya asumida como persona por nacer. Las teorías médicas sobre la gestación del embrión y su evolución…

Descargar documento completo

Aníbal R. Ríos Castrillón
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: Aborto legalArgentina
Previous Post

Dolor fetal y sus consideraciones bioéticas

Next Post

Cuidar de otros: retorno a una noción básica para la medicina actual

Next Post
Cuidar de otros: retorno a una noción básica para la medicina actual

Cuidar de otros: retorno a una noción básica para la medicina actual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo bioeticaweb

¿Qué es bioeticaweb?
Consejo Editor
Contacto

Facebook 0Fans
Twitter 0Followers
Youtube 13800Subscriber
    CabeceraBioeticaweb-03

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticabloglogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Autores
    • Formación
    • Libros
    • Enciclopedia
    • Diccionario
    • Enlaces

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies