El diagnóstico de disforia de género, definido como un conflicto entre el sexo físico de una persona y aquel con el que se identifica, es tan general que puede abarcar cualquiera de una multitud de otras dolencias. Pero una vez que los especialistas en género deciden sobre el diagnóstico de disforia de género, dejan de buscar más. Si un paciente o padre preocupado revela algo como abuso o enfermedad mental que parecía ser un desencadenante, los especialistas lo consideran menos pertinente. Incluso el abuso continuo de drogas o alcohol es ignorado. Impulsados por el amplio diagnóstico de disforia de género, las personas inocentes reciben un tratamiento no reversible y afirmativo de género.
Diversos trastornos
Al exhumar lo que se ha enterrado bajo el diagnóstico de disforia de género, podemos formar una teoría sobre por qué tantas personas lamentan el cambio de sexo y se ponen en contacto conmigo para que me ayuden a reparar el daño. Quizás, en algunos casos, la disforia de género es un síntoma, no un diagnóstico, que apunta a otras afecciones que podrían beneficiarse de un tratamiento distinto de las hormonas cruzadas y las cirugías.
Las personas angustiadas por su género generalmente buscan ayuda de especialistas en género que están obcecados. Escuchan “angustia de género” y concluyen, a menudo rápidamente, que el tratamiento afirmativo transgénero es la única opción para cada paciente. Pero un vistazo a la variedad de tipos de angustia de género, en el que ninguno de los cuales se beneficia de las hormonas y la cirugía, muestra cuán equivocado es ese supuesto.
- El travestismo, es cuando a un hombre le gusta vestirse con ropa de mujer pero no quiere ser mujer y, por lo contrario, vive típicamente como hombre. La APA no considera este cambio de ropa como un trastorno transvestico mientras no esté acompañado de excitación sexual.
- Las drag queens , también conocidas como imitadoras femeninas, son hombres y predominantemente homosexuales. Cuando se visten, se presentan como caricaturas de mujeres con un estilo extravagante.
- La autoginefilia es cuando los hombres experimentan excitación erótica ante el pensamiento o la imagen de sí mismos como mujeres.
Las condiciones psicológicas presentes en casi el 70 por ciento de las personas con disforia de género incluyen trastornos de ansiedad (trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social, trastorno de estrés postraumático), trastornos del estado de ánimo (depresión mayor, trastorno bipolar, etc.), trastornos alimentarios (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, etc.), trastornos psicóticos, trastornos disociativos y trastornos por abuso de sustancias. El trastorno disociativo se encontró en el 29.6 por ciento de las personas con disforia de género y el 45.8 por ciento tenía una alta prevalencia de episodios depresivos mayores de por vida.
La disforia de género de inicio rápido (ROGD) es un fenómeno relativamente reciente observado en adolescentes previamente normales, principalmente niñas, que de repente anuncian su deseo de transición al sexo opuesto. La investigación inicial sugiere que puede ser un contagio social, provocado por la angustia por la pubertad y la influencia de las redes sociales y las descripciones comprensivas del transgenderismo.
Entonces, ¿quién es realmente transgénero? Algunos dirían que es todo lo anterior, pero yo diría que sigue siendo una pregunta abierta sin respuesta. Pero esto está claro: los pacientes merecen recibir mejores diagnósticos y planes de tratamiento menos invasivos que simplemente ser arrojados a la vía rápida para la transición.
De mi experiencia
La gente me escribe pidiéndome consejos sobre cómo hacer una de-transición, es decir, dejar de identificarse como transgénero y volver a vivir como su sexo biológico. Cada uno de ellos, después de un diálogo y reflexión personal, ha señalado algo en su historia, como un abuso infantil, un trauma, trastornos mentales o problemas familiares, que causaron que cada uno quisiera abandonar la realidad de su vida. su sexo y adoptar una identidad alternativa. Estos podrían ser los casos en que la disforia de género es un síntoma, no un diagnóstico, y podría beneficiarse de un tratamiento que no sea hormonas cruzadas y cirugías.
Por ejemplo, una persona que ha sido abusada sexualmente podría desear convertirse en miembro del sexo opuesto en un intento inconsciente de protegerse de más abusos. O bien, un adolescente puede experimentar dismorfia corporal -una obsesión sobre algún aspecto de su apariencia-, que da como resultado la idea errónea de que su sexo es incorrecto y que el cuerpo necesita ser cambiado.
A través de su propia experiencia de vida, y desafortunadamente a menudo solo en retrospectiva, las personas arrepentidas ven claramente que las cirugías y hormonas de género cruzado no arreglaron lo que las aquejó y, en cambio, las perjudicaron. Estos son los casos en que los terapeutas se apresuraron a recomendar hormonas (medicamentos potentes con efectos secundarios conocidos y desconocidos) antes de descartar la presencia de otros problemas que habrían respondido a terapias menos radicales. La mayoría dice que desearía que los terapeutas de género hubiesen abordado los otros problemas antes de proporcionar cualquier terapia de afirmación de género que ha hecho más daño que bien.
Yo prefiero un enfoque de “reducir la velocidad y mirar más profundamente”, especialmente para los jóvenes (cuyos padres necesitan estar presentes y no ser excluidos del proceso). Algunos activistas trans menosprecian este enfoque como “de prevención”. Pero se supone que la medicina impone normas y restricciones para proteger a los pacientes de los daños y que trabaja para su mejoramiento, y no simplemente como un dispensario para lo que los pacientes soliciten.
Dos ejemplos: fetiche sexual y trastornos psicológicos
La historia de James Shupe es un ejemplo de cómo la generalización del diagnóstico de disforia de género falla al enfocar la autoginofilia, un fetiche sexual en el que los hombres que se disfrazan se sienten sexualmente atraídos por su propia imagen de mujer.
En este sentido Shupe explica en su blog, Daily Signal:
El Dr. Ray Blanchard tiene una teoría impopular que explica por qué alguien como yo podría haberse sentido atraído por el transgenderismo. Afirma que hay dos tipos de mujeres transgénero: los homosexuales que se sienten atraídos por los hombres y los hombres que se sienten atraídos por el pensamiento o la imagen de sí mismos como mujeres.
Es algo difícil de admitir, pero pertenezco al último grupo. Estoy clasificado como autoginefilia.Después de haber visto pornografía durante años en el ejército y casarme con una mujer que resistió mis demandas de convertirse en la mujer ideal, me convertí en esa mujer. Al menos en mi cabeza.
Al igual que muchos otros que llegaron a identificarse como personas transgénero y luego se arrepintieron, Shupe fue abusado sexualmente de niño pero nunca fue diagnosticado o tratado adecuadamente. Los terapeutas le fallaron a Shupe al observar el síntoma y no profundizar en la causa.
Un segundo ejemplo es Blair Logsdon, cuya historia muestra cómo el diagnóstico generalizado de disforia de género ignora los problemas psicológicos subyacentes. En su búsqueda para aliviar la angustia de género, solicitó y recibió 167 cirugías innecesarias de afirmación de género de 1987 a 2005, lo que le valió un lugar en el Libro Guinness de los Récords.
En 1987, a la edad de 26 años, Logsdon se sometió a la primera de muchas cirugías cosméticas para cambiar su apariencia de hombre a mujer trans. En unos pocos meses, dijo que lamentaba profundamente haberse convertido en una mujer trans, pero continuó durante décadas abogando por más cirugías, tanto feminizantes como masculinizantes. Los médicos y cirujanos cumplieron, fallando en su responsabilidad de “primero no hacer daño” mientras se benefician de realizar las 167 cirugías desfigurantes.
Contexto histórico
Realizar una cirugía para curar enfermedades psicológicas no comenzó con la cirugía de reasignación de sexo.
A partir de 1913, el Dr. Henry Cotton se hizo famoso por tratar a pacientes psicológicamente angustiados con cirugía radical, experimental e irreversible. En el tiempo anterior al descubrimiento de bacterias y antibióticos, el Dr. Cotton eliminó varias partes del cuerpo de los pacientes, como dientes, colon e incluso testículos para probar su teoría de que todas las enfermedades mentales eran el resultado de infecciones. Cuando algunos pacientes murieron inevitablemente por complicaciones del “tratamiento” del Dr. Cotton, los contó en la columna de éxito porque ya no estaban sufriendo.
Durante décadas, comenzando en la década de 1930, los Dres. Walter Freeman y James Watts dejaron su huella en la medicina al tratar la angustia psicológica con la lobotomía frontal, una práctica experimental bárbara que utilizaba un picahielo para revolver indiscriminadamente el cerebro de los pacientes. Al igual que los pacientes de Cotton, después del procedimiento, los pacientes de Freeman “ya no sufrían” pero cambiaron drásticamente.
Tratamientos de hoy para la disforia de género
La idea errónea de tratar la angustia psicológica cortando partes del cuerpo continúa con los llamados tratamientos de “afirmación de género” (en realidad son afirmaciones de género trans ) que eliminan o agregan senos, reorganizan los genitales y administran potentes hormonas sexuales para masculinizar o feminizar las apariencias -con consecuencias físicas y psicológicas de por vida para las víctimas inocentes-.
Durante cincuenta años, el experimento de proporcionar hormonas y cirugía entre sexos para tratar la angustia de género ha resultado en errores quirúrgicos, infelicidad, arrepentimiento y suicidio . Un gran estudio en Suecia, una sociedad de afirmación transgénero, muestra que la tasa de suicidio de las personas después del tratamiento de afirmación de género fue diecinueve veces mayor que la de la población general.
Durante los últimos diez años, la gente me ha expresado su desconcierto acerca de cómo esta cirugía de mutilación genital es incluso legal. Varios hombres que me han escrito recientemente usaron la frase “herida abierta” para describir sus pseudovaginas creadas quirúrgicamente.
Mi historia
Mi posición sobre este tema ha sido moldeada por mi propia experiencia con la disforia de género antes y después de la cirugía de reasignación de sexo, y por años de recibir correos electrónicos de otros arrepentidos.
Cuando mi terapeuta de género, el Dr. Paul Walker, me dijo que el único tratamiento efectivo para mi grave angustia de género era las hormonas y la cirugía, lamentablemente seguí su recomendación.
Al principio era feliz como mujer trans, pero a los pocos años me sentí peor que antes. Los consejeros se dividieron en su evaluación. Algunos dijeron que tenía un trastorno disociativo y algunos no estuvieron de acuerdo. Independientemente de la etiqueta, lo que sé es que vivir en mi personaje femenino adoptado durante ocho años no resolvió mis problemas, sino que los empeoró. Me volví suicida.
La llamada terapia de “afirmación de género” casi me hizo terminar con mi vida. Doy gracias a Dios que no lo hizo. Años de consejería desgarradora bajo múltiples terapeutas, persiguiendo fielmente la sobriedad y un encuentro con Jesucristo restauraron mi cordura. De-transicioné, me casé con una mujer (real) y ahora cuento mi historia como una advertencia a otros. Vivo con las cicatrices y los efectos de una cirugía innecesaria y las consecuencias duraderas.
Mis detractores dicen que nunca fui transgénero. Dicen que un diagnóstico de trastorno disociativo anula mi experiencia. Si ese es el criterio, según el estudio citado anteriormente, casi el 30 por ciento de la población trans sería descalificada como transgénero. Además de ser intolerante y no compasivo, ese argumento tiene como objetivo silenciar a cualquier persona que haya sido perjudicada por el tratamiento de afirmación transgénero. Las personas pueden tener puntos de vista opuestos sobre un tema, pero decir que la experiencia de daño de alguien por parte de profesionales de género es inválida o “discurso de odio” porque difiere de la de los demás no tiene cabida en el discurso público.
El diagnóstico está dañando a las personas
En el clima actual, donde se abandonan los hechos científicos sólidos de la práctica médica en favor de la corrección política, las personas de todas las edades están siendo arrastradas en el diagnóstico de disforia de género y no pueden escapar de ser tratadas de manera inadecuada con terapias afirmativas transgénero.
El diagnóstico de disforia de género coloca prematuramente a las personas en un camino hacia la transición mientras trivializa y descarta factores contribuyentes como el abuso de alcohol y drogas, fetiches sexuales y trastornos psicológicos coexistentes. Patologiza a los niños que experimentan inocentemente con roles de género o que muestran diversas ansiedades. El resultado es un daño físico y psicológico, infelicidad, arrepentimiento y un aumento significativo del suicidio.
Al igual que los procedimientos desacreditados de los Dres. Cotton, Watts y Freeman, el “tratamiento” trans que se está idolatrando hoy debería tener el mismo destino que las lobotomías, la extracción de dientes y la extracción de colon, arrojados al montón de basura histórica de los horribles experimentos desacreditados perpetrados sobre personas inocentes y hirientes.
Como escribí en mi libro, Paper Genders , cortar los senos, llenar a los pacientes con hormonas de sexo cruzado, cortar o remodelar los genitales masculinos, instalar un pseudo pene en una mujer: todos los tratamientos transgénero de hoy en día son bárbaros y deben detenerse. Algún día, estos asuntos se decidirán en los tribunales y, con suerte, se reducirán las prácticas nocivas, pero “algún día” es demasiado tarde para quienes están atrapados en la ideología trans hoy.
La ola de arrepentimientos se acerca. Ya lo estoy viendo.
Publicado por Walt Heyer el 7 de agosto de 2019 en Public Discourse con el título: Diagnosis of Gender Dysphoria—Too General and Too Much Harm
Comments 11
Buenas Tardes, mi hijo ya esta atrapado en la ideologia de genero, le enseñe su historia pero el ahora mismo solo cree en la ley lgtbi de la comunidad de Madrid, de hecho ha empezo a ir a la unidad de identidad de genero del Ramon y Cajal, y tengo mucho miedo de que lo evaluen mal, ya que el ha empezado con esto desde que le han dado calabaza chicas con las que ni siquiera se ha visto, solo habla con ellas por internet.
Si se pudiera hacer algo para que cambien la ley mordaza de la comunidad de Madrid me gustaria saberlo.
Muchas gracias
Desde aquí no podemos recomendarle ninguna acción concreta, pero usted puede ir a hablar con el personal sanitario que haya en esa unidad para evitar cualquier daño a su hijo
Hola yo soy mujer transexual, comprendo su angustia y he leido el escrito anerior, como en todo, siempre un cambio en el cuerpo tan invasivo y sin reversa es algo serio para analizar con mas profesionalismo, pero estoy casi en total desacuerdo digamos en un 80% ya que el otro lado de la moneda hay personas detractorasde la cirugia y hormonas que por lo general NO son ni comprenderan el mundo trans por mas estudios, doctorados, conferencias, titulos…. si no padecen de disforia ni un gramo, es como si yo quisiera entender lo que es ser una persona cis y escribir e intentar describir lo que significa ese mundo, eso jamaz lo voy a poder hacer y resultaria hasta necio meterme a concluir asuntos desde fuera del ruedo.
La bioetica sin duda respalda lo que Dios (El Creador) Padre Nuestro habla en la biblia.
Desde el punto de vista espiritual y el mundo espiritual es más obvio que el físico.
Debemos orar con Fe y autoridad en el Nombre de Jesucristo por la situación que vives.
Estaré orando por ti.
No desfallezcas.
Hoy los adolescente están fuertemente influenciados por las redes sociales, y la comunidad LGBT pone grandes esfuerzos y recursos en ir a esos lugares donde los jóvenes consumen internet. Su orgullo pone solo dudas en las cabezas de niños en formación mental, emocional y física. Pasaron de ser una minoría asustada y siempre relegada y muy violentada a ser hoy un referente, miro con gran preocupación esto.
Muy buen blog viniendo de una persona arrepentida por hacer la transición de género.
Necesitamos mas orientación en este sentido, más publicaciones, más prensa, más debates, que las familias podamos encontrar herramientas para nuestros hijos y no arruinen su vida.
Hola, alguien podría indicar un profesional especialista en disforia de genero en Chile, pero que no induzca a una terapia de “afirmación de género” como primera alternativa, sino, que más bien desaliente esto y ayude y oriente al niño a aceptar su sexo biologico.
Muchas gracias
Hola! Mi nombre es Luis y estoy pasando por momentos de depresión estrés ansiedad y creo que mi principal motivo tiene que ver con mi identidad de género y tamb porque sufrí abuso infantil! Soy una persona adulta hoy y la verdad que leer lo que leí en este blog me ayuda a entender algo más sobre mi problema y doy gracias a Dios que haya gente con buenas intenciones y deseos de ayudar al prójimo! Muchas gracias